El informe corresponde al territorio bonaerense. Almirante Brown registró un 4% de los casos analizados.
Entre el periodo de junio 2020 y el mismo mes del 2021, la línea 144 de la provincia de Buenos Aires atendió a 444 mujeres y personas LGTBI+ que sufrieron al menos, un intento de femicidio. En la mayoría de los casos, la agresión provenía de una expareja.
El informe se elaboró a partir de las consultas recibidas en el número telefónico. Lo difundió el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, a través de la encargada de la cartera, Estela Díaz, y la subsecretaria, Flavia Delmas.
El objetivo del documento es aportar datos fundamentales para la evaluación de las políticas públicas implementadas en la Provincia para prevenir, sancionar y erradicar las violencias por razones de género.
De esto último, el 99% de los casos analizados fueron sufridos por mujeres, mientras que el 1% restante de transfemicidios. Quienes ejercieron las agresiones fueron varones en un 99% y el 93% eran exparejas (57%) o actuales (36%).
Las escenas analizadas corresponden a 74 municipios de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, el 68% se concentran 19 de distritos.
La Línea 114 PBA está disponible en cualquier horario y durante todos los días del año para recibir consultas de mujeres y personas LGTBI+ que se encuentren en situaciones de violencia de género.
🚨 Femicidios: más de 150 chicos perdieron este año a su mamá 👇#Femicidioshttps://t.co/uz7iIHJuBP
— Noticias De Brown (@debrownweb) September 1, 2021