Jue, 07/08/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2411
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 15 de septiembre de 2016

Justifican el aumento de las tarifas de luz


Las compañías productoras, distribuidoras y transportistas de energía eléctrica afirman que el 52 por ciento de los usuarios residenciales abonan sólo 105 pesos por mes, incluyendo los últimos aumentos. El último fallo de la Corte avaló las subas en el territorio bonaerense.

edesur

Las cifras fueron provistas a través de una solicitada conjunta de la Asociación de Generadores de Energía Eléctrica (Ageera), la Asociación de Transportistas de Energía Eléctrica (Ateera) y la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica (Adeera). Afirmaron que las facturas rondan los 100 pesos mensuales.

En el texto, las empresas destacan que “aún después del aumento de las tarifas eléctricas, el 52 por ciento de los hogares abona sólo 105 pesos por mes”, minimizando la necesidad de la medida cautelar de la Cámara Federal de La Plata que intentó frenar el tarifazo sobre el servicio de la luz a nivel provincial.

Detallaron, a su vez, que el 8 por ciento de los hogares abona más de 800 pesos mensuales por la prestación. Dentro de los consumos medios, se encuentra un 26 por ciento de la población que paga entre 200 y 400 pesos y un porcentaje de 14, que rinde entre 400 y 800.

Las empresas del sector de energía eléctrica ratificaron la importancia de “que los subsidios sean para el que los necesita". Edenor, por su parte, anunció que, si bien comenzará a refacturar los consumos pendientes desde el 11 de julio, las acentuaciones “no serán desproporcionadas”.

A principio de mes, la Corte Suprema decidió revocar el freno a los aumentos al considerar que los denunciantes “carecían de legitimación para actuar en representación del colectivo conformado por todos los usuarios del servicio de energía eléctrica” en el ámbito de la provincia.

La medida cautelar había sido presentada por diputados del bloque PJ-FPV de la provincia de Buenos Aires, el Defensor del Pueblo bonaerense, el Partido Justicialista provincial y el Club social y Deportivo “12 de octubre” en la cámara platense.

Las resoluciones cuestionadas fueron dictadas por el ministro de Energía, Juan José Aranguren, el 25 y 27 de enero de este año. Son las que disponían un fuerte incremento de la tarifa de energía eléctrica a partir del 1 de febrero. De acuerdo con los demandantes, incluían aumentos de más de 500%.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram