Tras una larga lucha, el Gobierno provincial firmó la desfavorabilidad para el centro de salud de Rafael Calzada. Prevé un pago extra que rondará el 15%, el cual había sido estipulado en la Paritaria de 2009. Siguen reclamando la reapertura de la negociación salarial y mejoras en el sistema de guardias.
Finalmente, la Gobernación refrendó el expediente de la desfavorabilidad para el hospital Arturo Oñativia de Rafael Calzada. Los empleados celebraron la decisión, pero esperan saber cuándo les comenzarán a abonar el incentivo que les corresponde. En tanto, continúan con el reclamo por nombramientos, pases a planta y una actualización en sus haberes.
“Todos lo evaluamos como positivo, estamos muy contentos con lo que se logró, pero vamos a seguir trabajando por las cuestiones que faltan”, opinó ante www.deBrown.com.ar la secretaria General de la seccional local de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (ex CICOP), María Rosa Álvarez.
Dicho gremio fue el que llevo adelante el reclamo, durante los últimos seis años. Mantuvo reuniones con los funcionarios de la Provincia y realizaron varias jornadas de paro, radios abiertas y encuentros con los vecinos, para lograr la restitución de derechos.
El expediente
El documento de la desfavorabilidad establece en sus considerandos que “se acordó propiciar una bonificación a los agentes que prestan servicios en el Hospital Zonal General de Agudos Dr. Arturo Oñativia en razón de las condiciones geográficas y sociolaborales en que se desarrolla la actividad”.
Cita además que resulta oportuno otorgar el plus al personal comprendido “en el régimen de la Ley 10471- Carrera profesional hospitalaria, cuyo monto se ha establecido en el 15 por ciento del sueldo básico del cargo en el que revistan”.
El decreto ahora debe circular por las oficinas administrativas hasta llegar al área de liquidaciones, que es la que finalmente habilitará el pago.
Lo cierto es que, por el momento, es poca la información que le brindaron a los trabajadores. Todavía desconocen si se cancelará alguna suma con retroactivo.“Esperamos que antes de fin de año lo podamos percibir”, confió la referente sindical.
Demandas inconclusas
De todas formas, Álvarez recordó que siguen sin resolver el paso de los becarios a la planta, la necesidad de nuevos nombramientos, concursos de larga data que no fueron resueltos y la reapertura de la paritaria.
“Requerimos una solución al combo de la insalubridad que quedó pendiente tras la firma del otro decreto, el de desgaste profesional, que a pesar de que adelantó la edad jubilatoria, no está completo. Faltan ítem para lograr mejores condiciones de trabajo”, reveló.
Es que la administración de Daniel Scioli avaló el derecho a la jubilación a los 50 años y 25 de antigüedad, para el sector de los profesionales de la salud, pero no otorgó una resolución por las guardias de 12 horas y los pases a planta a los 45 años y 15 de servicio. Lo que aún, los trabajadores esperan.