Los profesionales de la salud realizarán hoy una huelga que perjudicará la atención en los 78 hospitales de la Provincia, incluidos el Meléndez y el Oñativia. Exigen la reapertura de la paritaria, aumento en los salarios y una solución a los puntos pendientes del decreto de desgaste relacionados a las guardias. En lo local, solicitan el pago de la desfavorabilidad.
Este miércoles en los centros asistenciales bonaerenses sólo funcionará la guardia. Los turnos y las operaciones serán reprogramados. Es que los médicos afiliados a CICOP cumplirán una medida de fuerza por 24 horas en reclamo de mejoras salariales y en sus condiciones de trabajo.
El accionar responde a lo decretado en el encuentro del sábado de los delegados de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires. Allí determinaron que harán dos jornadas de lucha.
La primera, mañana, que incluirá un acto a las 11 en el Hospital Eva Perón de San Martín. La segunda, el jueves 17 de septiembre, para cuestionar por las guardias y la paritaria profesional.
Hace pocas semanas, el sector logró la firma del decreto del proyecto llamado "Desgaste Laboral", que permite a los médicos jubilarse a los 50 años. Una disposición que había sido establecida primero para el sector no profesional. Ahora, van por los adelantos que faltan.
Durante la convocatoria del fin de semana resolvieron:
Problemática local
En Almirante Brown se verá perjudicada la atención en el hospital Lucio Meléndez de Adrogué; y el Arturo Oñativia, de Rafael Calzada; donde exigen el pago del plus por desfavorabilidad, que fue incluido en la negociación salarial del 2009, pero aún no fue abonado.
“Vamos a acompañar la acción que se va a realizar en toda la Provincia, sólo se va a trabajar para cubrir las urgencias y emergencias. Sabemos que el expediente de la desfavorabilidad ya salió, está en la gobernación pero faltan cuatro pasos para que lo firme el Gobernador (Daniel Scioli) y lo comencemos a cobrar”, puntualizó a www.deBrown.com.ar María Rosa Álvarez, titular del gremio en Brown.
Ese incentivo se les debe abonar a los empleados del Oñativia, porque el establecimiento está situado en una zona considerada “de riesgo”.
El jueves pasado también hicieron efectiva una huelga porque la administración bonaerense adeuda este dinero extra. En esa oportunidad, se sumaron los técnicos y administrativos y pidieron además por el personal precarizado, los becarios y por la falta de nombramientos.