El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren abrió el debate y detalló que la propuesta incluye incrementar de forma semestral los valores del gas, hasta octubre de 2019. En la audiencia pública debatirán más de 373 expositores. Continuará hasta el domingo.
En el inicio de la instancia de diálogo, los funcionarios del Ejecutivo nacional informaron que el aumento rondará el 203 por ciento, pero advirtieron que será "gradual y previsible". En promedio, la mitad de los usuarios abonará 107 pesos por mes, aseguraron.
El debate se extenderá por tres jornadas consecutivas, debido a que hay 373 oradores anotados. Los mismos tendrán entre 5 y 15 minutos para brindar su opinión.
Durante el encuentro, que se lleva a cabo desde las 9:20 en la Usina del Arte, se discute el nuevo valor del gas natural a boca de pozo (Punto de Ingreso al Sistema de Transporte-Pist) para los hogares y las tarifas transitorias de transporte y distribución, para 2016.
Juan José Aranguren, titular de la cartera energética, fue el primero en tomar la palabra. Durante 20 minutos explicó la iniciativa del Gobierno. La misma supone un acrecentamiento del 203% para las categorías de usuarios residenciales a regir a partir del 1 de octubre y un ajuste semestral de las tarifas del 1 de abril de 2017 a 1 de octubre de 2019.
Según detalló, la nueva factura media mensual de acuerdo al consumo será de 107 pesos (R1, R21, R22, R23), de $317 (R31, R32, R33) y de $953 (R34). A su vez, seguirá vigente una tarifa diferenciada para 1,5 millones de hogares y se mantendrá el programa de subsidio a quienes utilizan gas licuado en garrafas.
Con respecto a los comerciantes puntualizó que se conservan las tarifas vigentes desde el 1 de abril con un tope de 500% sobre el esquema tarifario anterior, lo que generará boletas promedio mensual de 488 pesos+impuestos para el 99% de los usuarios.
La audiencia se constituye como un espacio de participación ciudadana cuyas expresiones no son vinculantes, pero permite transparentar las variables de costos de los distintos eslabones de la cadena del gas.
Antes del 31 de octubre deberán convocar a otra para concretar una "revisión integral tarifaria" que abarcará a los costos de transporte y distribución a partir de 2017.