El ex titular del PAMI estuvo ayer en Ministro Rivadavia y evitó hablar de su pre candidatura. Mientras recibe respaldo de funcionarios nacionales, es cuestionado por el PRO y la UCR a nivel local. En declaraciones a Noticias de Brown, minimizó las críticas y señaló que es "muy optimista" de cara a las PASO.
A menos de dos meses del cierre de listas, Carlos Regazzoni apura motores para ganarse un lugar en la nómina para los comicios de agosto. Aunque es señalado como el aspirante del presidente de la Nación, Mauricio Macri, sus apariciones públicas evidencian el descontento que genera en referentes de su propio bloque.
Es que los ediles que componen Cambiemos en Almirante Brown provienen de diversos sectores y la interna es cada vez más difícil de ocultar. Si bien todos pujan para ubicar a sus postulantes, frente a los micrófonos todos dicen "bregar por la unidad" aunque siguen realizando actividades por separado y sin mostrarse conjuntamente.
Este miércoles, Regazzoni arribó a Ministro Rivadavia y visitó junto al dirigente de la Coalición Cívica, Héctor “Toty” Flores al Centro de Jubilados y Pensionados "Carlos Gardel", las instalaciones de “Emaús” y los stands del “Estado en tu barrio”.
Durante la recorrida, un tanto improvisada según advirtieron desde las instituciones, Regazzoni esquivó constantemente a la prensa. Esta vez fue muy cauto y aseguró que “no era momento para hablar de candidaturas”. Días antes en el programa "Intratables" había confirmado que se postulaba para los próximos comicios legislativos.
“Lo que importa es que la gente vaya a votar libremente, que defendamos nuestra democracia y que aprendamos que no hay mejor forma de progresar que dialogando. Lo importante es decirle al pueblo de Almirante Brown que el cambio es posible”, explicó.
En esa misma línea, añadió: “Lo importante no es un nombre, es entender que estamos en un proyecto más grande, que es el de la Gobernadora (María Eugenia) Vidal y el presidente (Mauricio) Macri. Somos muy optimistas”.
Después de que la Unión Cívica Radical local manifestara sus aspiraciones a presentar una lista propia para las PASO si no logran un acuerdo, no llamó la atención de que su concejal, Sergio Guerriere faltara a la actividad.
Lo mismo ocurrió con los concejales Miriam Niveyro y Julio Arriete, cuyas constantes ausencias no hacen más que confirmar la grieta existe en la bancada que representa al oficialismo nacional y provincial.
Quien sí decidió concurrir fue la edil Patricia Bontempo, que en diálogo con este medio definió a Regazzoni como el dirigente que “mejor representa a los vecinos”.
“A Carlos lo que le pidió el Presidente es que haga campaña en Brown porque entiende las necesidades de los brownianos y tiene una recepción espectacular. Yo celebro si él es el candidato”, juzgó.
Aunque rechazó tener diferencias con sus compañeros de bloque deslizó que las declaraciones de Niveyro, con respecto a que Brown necesita un candidato que sea genuino del distrito, son “una opinión más, de tantas otras”.
Y, se desligó de los dichos del presidente de la UCR browniana, Guillermo Seggiaro sobre que irían con candidato propio si no logran un entendimiento.
“Eso habría que preguntárselo a ellos, nosotros venimos trabajando muy bien con el UCR y con todos los partidos que integran Cambiemos”, aclaró.
También ajeno a esta realidad, Regazzoni se justificó ante Noticias de Brown: “Estamos muy bien con los radicales, con la Coalición Cívica, y con el partido Fe que es fundamental en la alianza, no hay problemas. Todo el mundo está invitado a participar”.
Por último, le respondió solapadamente a quienes lo cuestionan por haber “abandonado” la comuna durante su gestión en la obra social de los jubilados: “Estaba trabajando para un cargo nacional, para el país. Igual seguí recorriendo Brown todo el tiempo”.