Lun, 19/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2331
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
martes 12 de abril de 2016

San Pedro reclamó quitar el prefijo telefónico en Glew


El legislador bonaerense solicitó que se revise un expediente de su autoría, aprobado en abril de 2015, respecto a la tarifa que se aplica en la telefonía fija. El objetivo es que la localidad sea incluida dentro de la sistema interurbano, eliminando la larga distancia. Los usuarios pagan valores elevados incluso para llamar dentro del distrito.

Mariano-San-Pedro

El diputado provincial Mariano San Pedro elevó un pedido de informe para conocer el estado parlamentario de un proyecto, que apunta a eliminar el carácter de larga distancia en las comunicaciones telefónicas en Glew. La propuesta persigue la modificación de las tarifas que perjudican a los habitantes de la esa localidad.

La problemática es antigua, hace años el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un pedido de comunicación del entonces concejal Mario Fuentes para solicitar a la empresa Telefónica que elimine el prefijo. El fundamento eran los graves inconvenientes que esto ocasiona a la gente del lugar, por eso, se reclamó a la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) que incorpore a la localidad dentro del área interurbana.

En este caso, el expediente refiere a una propuesta que el año pasado fue aprobada sobre tablas en la Cámara baja provincial. El objetivo fue que las entidades correspondientes revisaran los valores del servicio telefónico que se aplican en esta ciudad browniana.

“Queremos que el organismo competente y genere el reclamo para que Glew tenga el 011 y no tenga que pagar larga distancia para llamar a sus vecinos de Almirante Brown”, precisó el legislador en diálogo con www.deBrown.com.ar.

El problema que afecta a los vecinos tiene que ver con que cualquier llamada hecha a través de la telefonía fija es considerada como larga distancia. En consecuencia, los usuarios pagan costos más altos respecto de las comunicaciones interurbanas o de corta distancia.

Glew es la única de las 12 localidades de Almirante Brown que padece esta problemática. Como ejemplo, en el proyecto se menciona que “un vecino de ese lugar tiene más facilidades para dialogar en forma telefónica con cualquier persona de Capital Federal, con respecto a otra persona de su misma localidad”.

“Esta situación es lesiva de los intereses y derechos de usuarios y consumidores, los cuales se ven compelidos a aceptar condiciones contractuales predispuestas, las cuales a veces son notoriamente desventajosas, todo lo cual resulta perjudicial para la parte más débil del contrato”, argumentan en el texto.

En este sentido, solicitaron que el Poder Ejecutivo provincial se dirija hacia los organismos competentes dependientes de Nación, que permitan dar respuesta a esta problemática.

“Estamos insistiendo, no solamente presentamos el proyecto, si no que queremos tratar de tener una audiencia para explicar el tema personalmente”, agregó el dirigente browniano.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram