Un grupo de 13 legisladores conformó una bancada independiente en la Cámara baja provincial, de la que forma parte el browniano Mariano San Pedro y será presidida por Walter Abarca. La decisión apunta a marcar una visión del presente y el futuro del peronismo y el Frente para la Victoria.
El bloque de diputados bonaerenses del Frente para la Victoria (FPV) se dividió en dos. La disposición se conoció luego de que 13 integrantes concretaran la conformación de un nuevo sector.
Dicho grupo, denominado "FPV-PJ", será presidido por Walter Abarca y está integrado por el browniano Mariano San Pedro entre otros. Si bien funcionarán de manera independiente, señalaron que la idea es actuar en interbloque con el sector del cual se desprendieron.
Según manifestaron, la decisión pretende marcar una visión del presente y el futuro del peronismo y el FPV; y “establecer una posición responsable al gobierno de María Eugnenia Vidal para trabajar con una coordinación directa con los intendentes y los dirigentes peronistas”.
La bancada se completa con Valeria Amendolara, Mauricio Barrientos, Manuel Elías, Marcelo Feliú, Rodolfo Marino Iriart, Alejandra Martínez, Ricardo Moccero, Liliana Pintos, Andrés Quinteros, Evangelina Ramírez, y Alicia Sánchez.
Ahora, la mirada está puesta en saber qué sucederá con los tres legisladores que responden al Movimiento Evita y con los tres alineados con el ex presidente de la Cámara Horacio González.
El proceso de separación se vislumbró desde fines del año pasado, cuando eligieron a José Ottavis como presidente del bloque. Otro detonante fue la votación del endeudamiento que solicitaba la mandataria provincial, debido a que los diputados referenciados en La Cámpora fueron por la negativa, bloqueando la posibilidad de que los municipios contaran con recursos para desarrollar obras.
Pese a que a principios de este mes habían dado señales de unidad luego de la movilización en respaldo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el diálogo no prosperó y finalmente los parlamentarios se dividieron.