Las instituciones deportivas y sociales expresan que con los aumentos no podrán seguir funcionando. Los intendentes respaldan el reclamo. Hay entidades que sufren hasta un 800% de incremento. El presidente Macri anunció ayer una quita del 40%, pero fue declarada insuficiente por los afectados. Hoy se realiza una movilización en Plaza de Mayo. En Brown, el lugar de protesta fue el parque de Rafael Calzada. Video
Tras una serie de reclamos expuestas por asociaciones deportivas y sociales junto a la Unión Nacional de Clubes de Barrios (UNCB) y con el expreso respaldo de los intendentes peronistas, el presidente Mauricio Macri anunció la devolución del 40 por ciento en las facturas de electricidad emitidas para las entidades deportivas.
El beneficio comprenderá a los clubes de barrio que posean entre 50 y 2.000 socios, informó al encabezar un acto en el Club Atlético Social y Deportivo Juventud Unida de Llavallol, que fue escenario del film “Luna de Avellaneda” dirigido por Juan José Campanella, en el partido vecino de Lomas de Zamora.
A través de un comunicado de prensa, desde la UNCB criticaron el anuncio e hicieron hincapié en que la aplicación de ese descuento para muchos clubes es inaccesible, ya que “sólo 300 de las 14 mil pudieron acceder al registro”.
Atribuyeron la devolución a “un claro y desesperado intento por frenar la marcha y la caravana nacional” organizada para este martes en Plaza de Mayo. “La medida es totalmente vacía de contenido y de argumentos”, reza el texto.
El incremento en las tarifas de servicios originó un fuerte reclamo de parte de jefes comunales bonaerenses, que realizaron movilizaciones en las plazas municipales. En Almirante Brown, la concentración tuvo lugar en el Parque de Rafael Calzada.
El intendente Mariano Cascallares se hizo presente junto a representantes de clubes locales; socios y vecinos en general, que acompañaron el reclamo de tarifa social para entidades deportivas, de bien público, centros de jubilados y pymes. "Estamos para decir no al tarifazo porque las entidades de bien público no pueden ni deben pagar el ajuste" aseguró.
El jefe comunal de San Martín, Gabriel Katopodis que respaldó a los clubes de barrio de su distrito en la protesta expresó "De la noche a la mañana aplicaron un tarifazo del 800% y ahora nos quieren hacer creer que con el 500% tenemos que estar agradecidos".
Cómo se implementará
Las entidades deben inscribirse en la página web www.clubesargentinos.deportes.gob.ar El objetivo, según confirmaron desde el gobierno, es ordenar los clubes argentinos, que por lo general no tienen personería jurídica ni balances al día.
La implementación de este nuevo sistema alcanzará a todas las entidades deportvas del país incluidas en la ley 27.098. Inicialmente el subsidio alcanzará a la energía eléctrica, pero luego se extenderá a todos los servicios, incluidos agua potable y gas, adelantaron.