Sáb, 24/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2336
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
miércoles 31 de agosto de 2016

Carvajal criticó la creación de cargos jerárquicos en PAMI


"Todo ese dinero se resta de las prestaciones", afirmó el concejal del FPV-PJ al cuestionar la modificación de la estructura que realizó Carlos Regazzoni. Consideró que no se cumplió una mejora en el servicio de la obra social y reclamó un "cambio de rumbo en la política económica del país". 

carvajalsesion

Ante el incremento del personal en el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) y el recorte en la emisión de medicamentos, el edil del Frente Para la Victoria, Carlos Carvajal manifestó su disconformidad.

“Toda la plata que se va en sueldos es dinero que se resta de las prestaciones. Va en detrimento de los intereses de los afiliados”, criticó en diálogo con www.deBrown.com.ar.

Indicó que es necesario “poner en blanco” la política que se está aplicando en la obra social de los jubilados. “El PAMI no ha mejorado la asistencia. Aparentemente, no se han visto cambios. El funcionamiento esta deteriorado”, aseveró en relación a la obra social que maneja Carlos Regazzoni.

En lo que va de la gestión macrista, se crearon 351 puestos de trabajo nuevos dentro de los cuales a la mayoría se les concede un sueldo jerárquico. Esto constituye una adición de 27,6 millones al gasto anual de la obra social que alcanzó los 447 millones de pesos. La cifra, representa el 90 por ciento de los 500 millones destinado exclusivamente a los medicamentos, que acaban de recortar.

Sobre la disminución de la oferta en medicinas, el integrante de la bancada oficialista local afirmó que “según PAMI, eran medicamentos que los afiliados no usaban y en realidad había varios de uso cotidiano de cualquier persona”.

La información que detalló las medidas fue provista por un seguimiento elaborado por diputados nacionales del FPV, que determinó que una de las primeras políticas adoptadas fue la de reformular el organigrama.

Alerta económica

Carvajal observó con preocupación el escenario de "tarifazos, inflación e incremento de la desocupación que azota a la sociedad argentina". “Los sectores más desposeídos son los que más padecen esta situación”, expresó a este medio.

“Si no se corrige el rumbo económico vamos a estar cada vez peor”, proyectó. Sobre la resolución de los incrementos en los servicios públicos, sostuvo que “se deben tomar en consideración las posiciones de los afectados” en la audiencia pública. “Que no sea un trámite para poder darle vía libre al incremento en las tarifas”, agregó.

Por otro lado, criticó el retraso en la concreción de obras de infraestructura por parte de la administración de María Eugenia Vidal. “Hasta ahora vienen pateando para adelante toda las obras y las mejoras que han prometido para el primer semestre. No han llegado y aparentemente no van a llegar”, señaló el dirigente de Glew.

“No se han dado respuestas acerca de ninguna de las promesas electorales. Estamos peor que en diciembre del año pasado”, opinó.

Aseguró que el déficit en la infraestructura provincial se repite en el municipio. “Lo que más nos falta en el distrito son las obras. El gobierno local no las puede encararla sólo con su presupuesto, por eso, esperamos que nos den una mano para que se pueda avanzar sobre el área de saneamiento”, detalló.

En consonancia con esto, destacó la predisposición del intendente Mariano Cascallares. “No tiene problema en requerir la ayuda del gobierno de otro color político para darle una mano a los vecinos del distrito. Estamos poniendo en marcha una nueva etapa para saldar deudas pendientes”, concluyó el edil.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram