El Gobierno oficializó el nuevo cuadro tarifario. Incluye un alza máxima del 300% para los usuarios de menor consumo y del 500% para los comercios. Habilita la tarifa social y bonificaciones por ahorro.
Las resoluciones del Enargas fueron publicadas este viernes en el Boletín Oficial. Suponen un tope del 300 por ciento para los usuarios residenciales. Para el sector industrial la adición llega al 500 por ciento.
Tras varios meses de incertidumbre, de medidas cautelares y de que la Suprema Corte de Justicia haya determinado la suspensión del tarifazo para los hogares y la obligatoriedad de la audiencia pública, se presentó la modificación, que inicialmente era del 800 y 1200 por ciento.
La disposición del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) ordena un reajuste de hasta 300 por ciento para los consumidores de la categoría R1-R23; de 350 por ciento para la R31-R3; de 400 por ciento para R34 y; de 500 por ciento para usuarios SGP (comercios).
Fuentes del Ejecutivo indicaron que se trata de “una rebaja del precio del gas natural de 72,6 por ciento promedio” en comparación al establecido por el Ministerio de Energía en abril, lo cual fue suspendido por el máximo tribunal.
Detallaron que "los límites de incremento sobre los montos finales facturados establecidos se aplicarán siempre que el monto total de la factura supere la suma de 250 pesos".
Confirmaron que se mantendrá la tarifa social con descuentos del 100 por ciento para “asegurar la protección a los sectores socio-económicamente más vulnerables, garantizando subsidios a quienes verdaderamente los necesitan". Se premiará a quienes consuman menos, tal como anunciaron el mes pasado.
La normativa establece que los precios del servicio se actualizarán cada seis meses, en abril y octubre, hasta el 2019. Para ese año, esperan que ya no haya subsidios del Estado hacia las empresas.