Mientras se espera una resolución por parte de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) referida al retorno de la competencia oficial este fin de semana, desde el APREVIDE confirmaron que el público visitante regresará a los estadios de la provincia de Buenos Aires. La medida será implementada sólo en Primera. El Ascenso deberá esperar.
Luego de más de tres años, los visitantes volverán a decir presente dentro de las canchas ubicadas en Buenos Aires. Así lo confirmó Juan Manuel Lugones, titular de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte, quién afirmó que los hinchas de Boca dispondrán de 7.500 localidades en su excursión al estadio de Banfield.
Si el Gobierno responde las exigencias de Futbolistas Argentinos Agremiados, entidad que reclama el pago de una deuda millonaria para que los clubes cancelen deudas con sus jugadores, la competencia oficial volverá este viernes 3 de marzo. "Si esto sucede, hay una aprobación para que todos los partidos en la provincia se jueguen con hinchas de ambos equipos”, aseguró Lugones.
En las últimas horas, el Estado giró 350 millones de pesos correspondientes a la rescisión bilateral del "Fútbol para Todos". El objetivo es que para mañana ya esté toda la plata depositada en las arcas. Pese a esto, la vuelta de la pelota sigue siendo una incógnita.
Sergio Marchi, presidente de FAA, había avisado que con este dinero no iba a alcanzar para cubrir la totalidad de la deuda y que hasta que esto no suceda, el fútbol no iba a arrancar. Por el momento, no se pronunció ante este nuevo panorama.
Si el conflicto económico llega a su tan postergado final, sería la segunda vez en poco tiempo que se intenta devolver el folclore a la tribuna. En 2016 comenzaron a seleccionar, a dedo, algunos encuentros que contaron con la parcialidad visitante en una de las dos cabeceras.
La medida será implementada solo para la Primera División ya que, según Lugones, resta resolver algunas cuestiones claves en el Ascenso. “Todavía no hay autorización para jugar con visitantes en las categorías menores por cuestiones muy importantes: el traslado de las hinchadas de una localidad a otra y la falta de infraestructura”, concluyó.