Fue luego de que el Ministerio de Trabajo dictara la conciliación obligatoria. ¿Cómo funciona el transporte?
Miles de personas se vieron imposibilitadas esta mañana de utilizar el tren para movilizarse. Es que trabajadores del ferrocarril llevaron adelante un paro. Fue en reclamo a la demanda del pago de "una cuantiosa deuda" con la obra social del sector.
Pese a que se preveía que el cese de actividades duraría 24 horas, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. El gremio decidió acatar la orden y alrededor de las 11 levantaron la medida de fuerza.
Las primeras unidades ya comenzaron a salir. Circulan con demoras y cancelaciones. Se espera que en las próximas horas se restablezca su cronograma habitual.
Fue llevado adelante por La Fraternidad. La organización nuclea a los maquinistas de locomotoras y trenes. Habían advertido en su último comunicado que, en caso de no resolverse su reclamo, harían un nuevo paro el 31 de diciembre y 1 de enero próximos.
"El dinero que la obra social solicita es por reintegros por el sistema único de reintegros. Es dinero que ya desembolsó para atender la salud de sus afiliados y que le van a reconocer a valores del 2017”, habían explicado.
Y agregaron: “Antes de la pandemia el pago era de aproximadamente $14.000.000, pero luego solo le reconocen aproximadamente $3.000.000. Es decir, redujeron a un 20%".