Disminución de la visión periférica y de la coordinación son algunas de las consecuencias. La información.

Los encuentros en Año Nuevo son un momento de celebración y alegría, pero también de excesos. Además de los sabrosos platos de comida, las bebidas para brindar están presentes en los festejos. Ante esto, es fundamental no conducir en caso de consumir para evitar situaciones trágicas.
Mejor prevenir
La ingesta de alcohol trae aparejado un importante incremento en la posibilidad de protagonizar siniestro viales. Si bien esto sucede durante todo el año, en esta época festiva esto crece debido al crecimiento de la circulación en todo el país.
Según la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR) realizada hace unos años, las personas accidentadas que bebieron provocaron lesiones de mayor gravedad que quienes no los hicieron. La cara, el tórax y el cráneo son las zonas del cuerpo que más sufren.
¿Qué sucede al conducir alcoholizado?
- Reduce la visión periférica y puede causar visión doble. Esto dificulta la capacidad de discernir lo que sucede alrededor y disminuye la habilidad para calcular distancias
- Genera un falso estado de euforia, seguridad y confianza en uno mismo. La sensación de desprecio por el peligro y tendencia a transgredir las normas llevan, por ejemplo, a no usar el cinturón de seguridad o el casco
- Disminuye la coordinación y atención: aumenta el tiempo en que se demora en tomar decisiones ante una situación.
Los efectos en el organismo
0,01 a 0,05 de concentración de alcohol en sangre provocan:
- Aumento del ritmo cardíaco y la frecuencia respiratoria
- Disminución de la actividad de diversas funciones cerebrales centrales
- Comportamiento incoherente al ejecutar tareas
- Reducción del discernimiento y pérdida de inhibiciones
- Sensación moderada de exaltación, relajación y placer
0,06 a 0,10
- Sedación fisiológica de casi todos los sistemas
- Disminución de la atención y del estado de alerta: reflejos más lentos y deterioro de la coordinación
- Reducción de la capacidad de tomar decisiones racionales
- Aumento de la ansiedad y depresión
0,11 a 0,15
- Reflejos considerablemente más lentos
- Deterioro del equilibrio, del movimiento y de algunas funciones visuales
- Articulación confusa de las palabras
- Vómitos
0,16 a 0,29
- Grave deterioro sensorial, incluida la disminución de la percepción de los estímulos externos
0,30 a 0,39
- Estado de estupor, falta de respuesta
- Pérdida de conciencia
- Anestesia comparable con una intervención quirúrgica
- Muerte
0,40 y más
- Inconsciencia
- Cese de la respiración
- Muerte, por lo general causada por la insuficiencia respiratoria