Uno de los procedimientos fue en Almirante Brown. El fraude ascendió a $1.500 millones. ¿Cómo los atraparon?
En un megaoperativo internacional, la Policía Federal desmanteló una red cibercriminal. Están acusados de una defraudación informática millonaria que generaba criptomonedas ilegales. Se realizaron 54 allanamientos en diferentes puntos del país, entre ellos en Almirante Brown.
Surgió a raíz de múltiples denuncias. Así se detectó la implantación de un malware a empresas privadas y firmas financieras. Este software malicioso infecta sistemas para obtener acceso a información confidencial o robo de cuentas bancarias.
Con este mecanismo, los delincuentes vaciaron desviaron el dinero las compañías a numerosas billeteras de criptoactivos para no ser detectados y dificultar el rastreo.
La “Operación Themis”- como fue llamada- incluyó la utilización de un software especializado en el seguimiento de criptomonedas. Además, se monitoreó los flujos de fondos de los registros de transacciones digitales y el intercambio de criptodivisas.
De este modo, se descubrió los monederos utilizados y se identificó a los titulares que operaban en el país y en Latinoamérica. El monto de las transacciones ilegales ascendió a $1.500 millones.
Se realizaron 54 procedimientos simultáneos. Estos se llevaron adelante en Almirante Brown y también en distritos de la Región como Lomas de Zamora, Remedios de Escalada, Avellaneda, Villa Dominico, Quilmes y Florencio Varela.
Se sumaros en la Ciudad de Buenos Aires, Villa Elisa, La Plata, Virrey del Pino, San Martín, Merlo, Hurlingham, José C. Paz, Olavarría y Chivilcoy. También en las provincias de Jujuy, Misiones, Entre Ríos, Chaco, Santa Fe, Tucumán y Río Negro.
Como resultado de las intervenciones, la Policía aprehendió a los tres principales integrantes de la organización y a los tres partícipes necesarios del desvío de los fondos. Asimismo, se emitieron nueve detenciones internacionales con alerta roja de Interpol para residentes en Brasil, Venezuela, Ecuador, México, Colombia y Estados Unidos.
El procedimiento permitió el congelamiento de billeteras virtuales cuyo monto asciende a $18 millones. Se secuestró $800 mil, 200 dólares, 71 celulares, 14 notebooks, cinco tablets, doce dispositivos de almacenamiento y seis computadoras de escritorio.
Según informaron de forma oficial, además de estos 54 allanamientos, se realizaron ocho más en simultáneo. Fueron llevados a cabo por la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
🚔Detuvieron en Mármol a un joven acusado de amenazar de muerte a Milei👇 #JoséMármolhttps://t.co/PEJsoTKWNe
— Noticias De Brown (@debrownweb) April 20, 2024