Vie, 02/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2314
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
martes 12 de noviembre de 2024

Se cumplieron 73 años del primer voto femenino en Argentina


Fue producto de la lucha feminista. Si bien la ley que lo garantizó se promulgó en 1947, se demoró cuatro años el acceso real a las urnas. ¿Cómo fue?

Hace 73 años, más de 3.500.000 mujeres votaron por primera vez en Argentina. Fue el 11 de noviembre de 1951, en las elecciones presidenciales que le permitieron a Juan Domingo Perón llegar por segunda vez al poder.

 

¿Cómo se vivió?

De acuerdo a los registros de la época, hubo un 90% de asistencia del padrón femenino. Si bien la ley 13.010 que garantizó este sufragio se promulgó el 23 de septiembre de 1947, se demoró cuatro años el acceso real a las urnas.

En este contexto, se sumó otro gran logro. Fue el derecho de las mujeres a ser elegidas representantes. Hasta ese momento los hombres eran los únicos habilitados. Además, la nueva legislación permitió que las extranjeras residentes en el país tuvieran los mismos derechos políticos y obligaciones que el cupo masculino inmigrante.

 

Las impulsoras

La lucha para conseguir el sufragio femenino fue impulsada por pioneras de diferentes ámbitos. Algunas de ellas fueron Alicia Moreau de Justo, Cecilia Grierson, Julieta Lanteri y Elvira Rawson de Delepiane, entre otras.

Luego, María Eva Duarte de Perón y organizaciones feministas se sumaron a este reclamo. Fue así como la aprobación por ley finalmente llegó en 1947 y representó una conquista fundamental en relación a la igualdad de género.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram