Mié, 14/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2326
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 4 de diciembre de 2013

Semana de la prevención del VIH: actividades de promoción y testeos


El hospital provincial de Adrogué realiza jornadas de promoción y prevención de VIH abiertas a la comunidad. Se desarrollan dentro de las acciones por el Día Mundial de Lucha contra el SIDA, que se conmemora cada 1 de diciembre.

HIV

Con el fin de seguir concientizando a la población, el hospital provincial Lucio Meléndez de Almirante Brown lleva a cabo esta semana una serie de actividades que tienen el objetivo de promocionar la prevención y concretar testeos rápidos.

“Organizamos unos stands dentro del hospital y también en el ingreso centro comercial de Adrogué promoviendo el uso de preservativos y el testeo voluntario”, describió la jefa de Infectología del hospital, María Rosa Guerra.

Enfermeras, residentes y estudiantes de medicina brindarán información y asesoramiento durante toda esta semana en las mesas ubicadas en el hall central y frente al consultorio de Infectología. También se organizó otro grupo para realizar esta tarea en la entrada principal de la Escuela de Enseñanza Media Nº11 (ex Colegio Nacional de Adrogué) con el objetivo de hablar sobre esta temática con los más jóvenes.

“Queremos que la gente, por iniciativa propia, se realice el testeo, por eso organizamos para jueves y viernes el examen voluntario en nuestro consultorio de Infectología”, explicó la doctora Guerra y remarcó que “el test es sencillo, se hace en el hospital, obtienen el resultado de inmediato, acompañados por el equipo de salud para saber qué hacer a futuro”.

Si bien todos estamos expuestos y a todos nos puede pasar, desde el hospital se hace foco en dos poblaciones en particular: los jóvenes y las embarazadas. Al respecto, la jefa de infectología destacó que “los jóvenes deben tomar conocimiento que en las relaciones sexuales tienen que usar profiláctico siempre; antes de la relación sexual tenerlo a mano, en la cartera, en la billetera, en cualquier lugar que sea de rápido acceso para su uso. Son gratuitos en el hospital, es decir que pueden venir y retirarlos sin abonar un peso”.

Con respecto a las embarazadas, Guerra advirtió que "es obligatorio pedir la serología en el primer trimestre porque con una mamá positiva, se puede intervenir desde lo médico, brindarle tratamiento y lograr que su niño sea negativo". "Para esto, actuamos en las tres etapas: embarazo, parto y en la lactancia, que está contraindicada en una mamá que es positiva", señaló.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram