Lun, 19/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2331
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
domingo 6 de julio de 2014

Pondrán en marcha la interconexión de los hospitales bonaerenses


Se trata de un sistema de comunicación interhospitalario que busca acelerar las consultas entre los médicos respecto al estado de salud de los pacientes. Para ello, se instalará Internet en los centros de salud y se pondrá Wi-Fi en las salas de espera. El Lucio Meléndez de Adrogué y el Arturo Oñativia de Rafael Calzada serán parte de esta red.

hospitalesalmirantebrown

Con el objetivo de mejorar la atención de los pacientes a través de las consultas interdisciplinarias, Provincia firmó un acuerdo con la empresa Telecom para que los 78 hospitales bonaerenses tengan Internet, con lo cual estarían “interconectados”. Esta medida facilitaría la consulta de los expedientes médicos por parte de un centro de salud a otro.

Debido a ello, se prevé que en los próximos días avancen las instalaciones necesarias de los cables para que ya todos cuenten con Internet; unos de los primeros que se verán beneficiados serán el Lucio Meléndez, de Adrogué; y Arturo Oñativia, de Rafael Calzada. Junto con la interconexión, se pondrá Wi-Fi en la sala de espera de todos los policlínicos.

Según explicaron desde la cartera de salud bonaerense, se trata de un sistema de comunicación que busca beneficiar no sólo a los médicos sino también a los usuarios de los hospitales públicos. Se prevé que en el corto plazo se inicien las obras de infraestructura necesarias para que el proyecto comience a concretarse.

Será la empresa multinacional la responsable de dichas instalaciones de fibra óptica en todos los hospitales provinciales, y en la sede oficial de Salud, ubicada en la ciudad bonaerense de La Plata. Para ello, se llevará a cabo un relevamiento geográfico y edilicio, el diseño de la red de comunicaciones, y las estructuras que portarán las antenas que brindarán el servicio. Sin embargo, no se dio a conocer plazos ni fechas.

Tras esta instalación, quedará establecida una red entre estos centros de salud, cuyos principales beneficios serían el intercambio de historias clínicas, análisis, estudios, información administrativa, comunicación entre profesionales. Todo lo cual puede ayudar a que se llegue a un diagnóstico o tratamiento de manera más rápida.

En la actualidad, para que un médico pueda acceder a la historia clínica de un paciente en otro centro de salud, tiene que ir, solicitarla, hacerle una copia y devolverla, con lo que se pierde tiempo, además de que muchas veces se las niegan.

A los hospitales del distrito -Meléndez y Oñativia- se le sumarán otros de la región sanitaria sexta que también serán primeros en esto: Pedro Fiorito y Presidente Perón de Avellaneda; Evita, Narciso López y Dr. Arturo Melo de Lanús, y el Luisa C. de Gandulfo de Lomas de Zamora.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram