Mié, 21/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2333
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
lunes 30 de junio de 2014

“Scioli no tiene vocación de construir herramientas para combatir el delito”


Así se refirió el jefe del bloque de diputados del Frente Renovador, Darío Giustozzi, a la demora del kirchnerismo en el tratamiento de la Ley de Policía Local. “Quedó develado que el gobierno de la Provincia está especulando políticamente con esto. No quiere una policía que trabaje como tal; da la sensación de que quiere construir un título”, señaló. En tanto, el intendente de Almirante Brown, Daniel Bolettieri, apuntó que la futura fuerza tiene que dar “fe en una libre autonomía” de los municipios.

dgbelgrano1

Primero, el bloque de Diputados del Frente Renovador elevó un proyecto de Ley para crear las policías comunales. Luego la iniciativa ingresó a la Cámara Baja bonaerense y los legisladores del oficialismo modificaron el articulado en cuestiones clave; cuando el texto pasó finalmente a la Cámara de Senadores, la falta de consenso en el Frente para la Victoria, provocó que se cayera la sesión cinco veces consecutivas. Entonces estalló el escándalo.

Para sumarle inconvenientes a un problema que se fue acrecentando de manera innecesaria, el gobernador bonaerense Daniel Scioli decidió sacar la Ley por decreto y hoy haría la presentación.

“El gobierno provincial no tiene la vocación de construir una herramienta para combatir el delito, como es un policía municipal de proximidad, como se ha hecho en Barcelona, por ejemplo”, afirmó el presidente del bloque de diputados nacionales del Frente Renovador, Darío Giustozzi, luego de que fracasara por quinta vez consecutiva la sesión en la que se iba a tratar el proyecto de Ley para crear la Policía Local.

Luego de los vaivenes, el gobernador Daniel Scioli amenazó con sacar por decreto la Ley y parece que así será. Pero recibió duras críticas, incluso, desde sus propias filas. Y fue el presidente del bloque del Frente para la Victoria en la Cámara de Diputados, Fernando “chino” Navarro, quien le salió al cruce. A través de su cuenta de Twitter, el dirigente del Movimiento Evita, afirmó: “Entiendo la motivación del Gobernador Scioli cuando decide crear resolución la Policía Comunal. Creo que puede cometer un grave error !!”.

El legislador, además, apuntó duro contra el titular de Seguridad de la provincia de Buenos Aires: “Cuando el Ministro Granados afirma que no quiere una policía Boy Scout qué nos dice ?? Busca una Policía Comunal similar a la Bonaerense ???”, se preguntó Navarro.

Giustozzi, al igual que todo el espacio que conduce Sergio Massa, mostró su disconformidad en tres puntos. La financiación de la policía comunal, el artículo que priva a los efectivos de detener a una persona en la calle por averiguación de antecedentes, y el artículo que obliga a los policías dejar su arma reglamentaria cuando no estén en servicio; pero acompañan la iniciativa en general.

 

“Fe en una libre autonomía de los municipios”

Por su parte, y preocupado por la falta de seriedad del sciolismo en el tratamiento del tema, el intendente de Almirante Brown, Daniel Bolettieri, rechazó las modificaciones sufridas en el proyecto de Policía Comunal, tal cual había sido presentado por el Frente Renovador (FR). En diálogo con www.deBrown.com.ar apuntó que la futura fuerza tiene que dar “fe en una libre autonomía” de los municipios, y se manifestó en contra de que los oficiales no vayan a poder tener portación de armas las 24 horas ni hacer averiguación de antecedentes.

bolettieri

Junto con ello, consideró negativo que tampoco vayan a realizar controles de tránsito, verificación de documentación, y calificó de “situación bastante aciaga” la generada por estos cambios en el original.

“Lamentablemente el proyecto se fue distorsionando y las últimas modificaciones que ha tenido han hecho que se desvirtuara totalmente del pensamiento que nosotros tenemos de realización del programa de Policía Comunal”, criticó.

En este sentido, apuntó a que uno de los reclamos es que la Policía Local pueda intervenir en la vida pública, y que se le permita -a sus oficiales- portar armas. Precisamente, dos de los ítems que modificó Diputados fue que los efectivos no podrán hacer averiguación de antecedentes, y que -además- tampoco podrán portar armas todo el día, las tomaran al entrar a trabajar y las dejarán al concluir su jornada.

De esa manera, argumentó el rechazo de los jefes comunales del FR de asumir una responsabilidad “con recortes” a lo que originalmente se había planteado. Y disparó que el objetivo de los mismos es la pretensión de Provincia de no “desairar” a la Policía Bonaerense, y a un “grupo de acción, como puede ser” la agrupación política “La Cámpora”.

Al respecto, fue categórica la respuesta que dio Alberto Pérez, el jefe de gabinete provincial, cuando aseguró que “la nueva Policía Local no es de los intendentes, pero podrán tener el comando operativo”.

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram