Lo expresó Darío Giustozzi, titular de la bancada del Frente Renovador en la Cámara baja. Fue durante la presentación de las propuestas para resolver el conflicto de los municipios bonaerenses inundados luego de las fuertes lluvias.
Tras las recientes inundaciones en la provincia de Buenos Aires, el titular del bloque de diputados nacionales del Frente Renovador (FR), Darío Giustozzi, presentó un relevamiento sobre el impacto económico generado por el último temporal, las obras que deberían realizarse para evitar males a futuro, y un Plan Maestro sobre los trabajos que tendrían que hacerse en la cuenca del río Salado.
“Sabemos lo que hay que hacer, y si nos toca gobernar, en 100 días pondremos en marcha las soluciones que se necesitan y esperan hace décadas. Estamos recorriendo cada rincón de la provincia, al igual que lo hace Sergio Massa en todo el país, para asumir un compromiso: que las cosas se hagan y no se cuenten", expresó el legislador.
“La única ola que hay en la provincia, es la ola de ineficiencia”, señaló en alusión a la gestión a cargo de Daniel Scioli.
En tanto, precisó que el grupo de ingenieros que tuvo a cargo la presentación técnica “dejó en claro que existen recursos para financiar las obras”. “Solo tenemos que hacerlo, y eso con nosotros va a ser una de la prioridades”, aseguró.
En la exposición, el ex intendente de Almirante Brown -que estuvo acompañado por su par provincial Jorge Sarghini y el senador bonaerense Jorge D´Onofrio-, contó que se reunieron con productores de la mayoría de los municipios afectados y en todos los casos señalaron que la problemática “viene desde hace muchos años”. “Solo hubo algunos amagues pero pocas soluciones. En 13 años se hizo apenas el 15% de las obras, a este ritmo faltan 80 años, cuando ya deberían estar terminándose”, evaluó.
En consonancia, Sarghini consideró que “el gobernador (Daniel Scioli) corre atrás de las emergencias en vez de hacer un trabajo de prevención”. D´Onofrio, por su parte, hizo referencia a “la burocracia que presenta la ley de emergencia”, ya que “cuando el municipio necesita la ayuda para llevar a cabo un plan de contingencia, siempre llega tarde”.