Lun, 19/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2331
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
viernes 24 de octubre de 2014

Extendieron el plazo para presentar el Presupuesto 2015


El Concejo Deliberante votó prorrogar la fecha para que el Ejecutivo local presente su propuesta sobre cómo solventará sus gastos el año próximo. Además, los ediles manifestaron su beneplácito por la media sanción que obtuvo en la Cámara de Diputados de la Nación la creación de la Universidad Nacional Guillermo Brown. También reconocieron a los deportistas locales que se destacaron en los juegos bonaerenses.

sesionhcd

El cuerpo de concejales de Almirante Brown decidió extenderle al Departamento Ejecutivo municipal  el plazo para que presente el cálculo de recursos del año próximo. Aunque no se precisó cuándo finalmente entrará el expediente, ahora el Ejecutivo cuenta con mayor plazo para presentar el presupuesto 2015.

La demora obedece a que no se puede realizar tal cálculo, ya que no fue aprobado aún el presupuesto de la Provincia de Buenos Aires para el año 2015 y tampoco fue precisado el monto que recibirá el gobierno bonaerense por la coparticipación nacional.

Sin embargo, según está previsto, será antes de que finalice el período de sesiones ordinarias en diciembre. Por unanimidad, los concejales resolvieron decir sí a la prórroga y ahora se encuentran a la espera de que ingrese el que probablemente sea el tema más trascendente en esta última etapa del año.

Por otra parte, en una breve reunión, los ediles manifestaron su beneplácito por la creación de la Universidad Nacional Guillermo Brown, que el miércoles por la noche obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados y ahora deberá contar con el visto bueno del Senado de la Nación para que luego se defina cómo se pondrá en marcha.

Asimismo, se aprobó sobre tablas un proyecto de ordenanza ingresado por el Frente Renovador (FR) que destaca el desempeño del equipo deportivo local durante los Juegos Buenos Aires, que le valieron 12 medallas a los representantes locales, convirtiendo al Distrito en uno de los que más triunfos conquistó.

sesionvota

Se elevó además un proyecto de comunicación de la edil del FR Norma Illescas, que solicita a todos los operadores de televisión por cable o satélite que ofrecen sus servicios en el distrito, que evalúen la posibilidad de incorporar a su grilla la transmisión de al menos un canal local.

También pasó a las comisiones de Cultura y Legales una iniciativa de su compañero de banca Juan Céspedes para propiciar, a través de un proyecto de ordenanza, declarar de interés municipal las ediciones de la revista de publicación mensual “Encontrarnos”.

Primeramente, antes de iniciar el debate se rindieron homenajes a destacadas figuras e importantes fechas. El primero fue de parte de la concejal del FR Ana Romero para con el ex gobernador de la provincia de Buenos Aires e histórico militante y referente del peronismo Antonio Cafiero, quien falleció hace algunos días.

“Fue un dirigente ejemplar, inigualable. Tenía esa experiencia tan enorme que respetamos, se fue un gran peronista”, reflexionó.

Siguiendo en la línea peronista, su compañera de bloque Mabel Benítez recordó el Día de la Lealtad, que se conmemora cada 17 de octubre. “69 años de lealtad a un líder. Fue una jornada histórica porque el protagonismo lo tuvo el pueblo. Resulta más que evidente que fue el comienzo de una nueva etapa en la Argentina. Quiero recordar una de las tantas frases que decía nuestro general, ‘para conducir a un pueblo hay que salir de un pueblo’”, expresó.

Por su parte, y en adhesión a las palabras de Romero, el presidente del bloque del Frente para la Victoria (FPV), Mariano Cascallares, informó que tal como se había acordado durante labor parlamentaria se realizará un homenaje “como corresponde” a la figura de Cafiero.

Luego, la edil del FR Marilina Russo mencionó el agrado por la reciente aprobación hecha por la Cámara Baja nacional de que la salita de jardín de 4 años sea obligatoria en todo el país, tal como lo era cuando Juan Domingo Perón fue presidente de la Nación. A continuación, su par Roberto Bastanza homenajeó brevemente a los científicos argentinos que trabajaron en el satélite ARSAT I, que fue puesto en órbita esta semana, constituyendo un hecho sin precedentes para el país.

Siguieron las palabras de su par de Mística Peronista-FPV Mónica Brítez, quien señaló la satisfacción de que “lo reconozca como un logro argentino”, mientras que el concejal del FPV Ignacio Villaronga saludó al poeta y militante peronista Alfredo Carlino, quien cumplió años justamente el 17 de octubre; el literato es señalado como uno de los referentes militantes más importantes del justicialismo.

Para cerrar, la presidenta del FR, Norma Warrell, reafirmó el compromiso para con las Abuelas de Plaza de Mayo, cuya institución cumplió 37 años esta semana.

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram