El secretario de Coordinación de Gabinete municipal, Diego Fernández Garrido; y el gerente general de Hesurmet, la empresa que tiene a su cargo la recolección de desechos en el distrito, abordaron las modificaciones que se introdujeron en el sistema a fin de “ayudar al cuidado del medio ambiente”. Se refirieron a los programas de concientización y de reciclaje.
Como parte de las actividades realizadas en la Expo Parque, el secretario de Coordinación de Gabinete municipal, Diego Fernández Garrido, y el gerente general de Hesurmet, Martín Cipollone, ofrecieron una conferencia en la cual explicaron los cambios introducidos en el funcionamiento de la empresa de recolección de residuos a fin de “mejorar el servicio en toda la comuna”.
Según detallaron, durante los últimos meses, la compañía y la Comuna establecieron algunas modificaciones en los recorridos y horarios. Además, comenzaron a implementarse programas para reciclar ciertos materiales e iniciaron campañas de concientización para el cuidado medioambiental.
“Estamos muy contentos con toda la innovación que tuvimos en este año y medio con respecto al manejo de los residuos en Almirante Brown, con respecto a los soterrados en la ciudad cabecera del partido y en todas las localidades”, sostuvo el funcionario.
El empresario señaló que la que llevan a cabo “es una tarea muy grande e importante” porque las tareas involucran a los 550 mil de vecinos con los que cuenta el partido. Para ello, detalló que trabajan “alineados con las directivas y necesidades del municipio”.
“Estamos trabajando fuertemente para mejorar la gestión de trabajo cotidiano y poder brindarle un mejor servicio a la comunidad. Hemos invertido en equipamiento y en islas de soterrado para poder darle un valor importante y recuperar y reutilizar los residuos”, precisó Cipollone.
Sobre ese aspecto, precisó que el proceso de reciclaje -que tiene su primera etapa cuando los ciudadanos llevan los desechos a las islas que por el momento están instaladas en varios puntos de Adrogué- implica una reutilización de los materiales.
“Los residuos se retiran y son entregados a proveedores que devuelven ese residuo a la cadena de valor, donde nuevamente vuelve al mercado reutilizándose”, indicó y remarcó que “lo más importante es no enterrar directamente los elementos residuales.
Garrido, en tanto, evaluó de manera positiva esta iniciativa, ya que “la gente está colaborando”. Por eso, recordó que el objetivo es que en los próximos cuatro años haya cien puntos repartidos en todas las localidades donde la gente pueda llevar los residuos.
Por otra parte, el gerente puso como ejemplo de los cambios realizados que en localidades como San Francisco de Asís, donde el servicio de recolección se hace todos los días en horario nocturno “y eso ha permitido mejorar la higiene”. “Estamos buscando por todos los medios que la ciudad esté más limpia”, aseguró.
“Con estas acciones, trabajando en conjunto con la comunidad y la empresa, con una fuerte área de control, donde la empresa lo entiende y estamos mejorando el sistema, con atención casi personalizada”, agregó el integrante del Ejecutivo e insistió en la necesidad de “tomar conciencia y ayudar para mejorar el medio ambiente”.
Contacto
Ante cualquier consulta, inconveniente o sugerencia o, los vecinos pueden comunicarse al 0800-6669947, donde “una persona atiende el reclamo y puede ofrecerle una solución que sea sustentable en el tiempo”.