Tanto desde el Frente Renovador como desde el Frente para la Victoria se mostraron shockeados al conocer el deceso de quien llevaba adelante la investigación de la causa AMIA y había denunciado a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por encubrimiento. Para el diputado nacional Darío Giustozzi fue un hecho de “gravedad institucional”, mientras que el concejal Mariano Cascallares pidió que la Justicia se aboque al esclarecimiento.
Alberto Nisman era el fiscal que llevaba adelante el caso del atentado a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) ocurrido en julio de 1994. Hace algunas semanas sorprendió cuando denunció públicamente a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, de encubrir al gobierno de Irán, supuesto responsable del hecho. Por ese motivo, debía exponer este lunes en el Congreso de la Nación, para ampliar dicha denuncia.
Pero no llegó, en la madrugada de ese día se conoció que había muerto pocas horas antes en un episodio confuso ocurrido en su vivienda del edificio Le Parc, sobre la calle Azucena Villaflor al 400, en el barrio porteño de Puerto Madero. No quedó claro, y sigue sin estarlo, si se trató de un homicidio, un suicidio o un suicidio inducido.
De inmediato comenzaron a hacerse sentir las repercusiones, ya que aún no existe una explicación sobre qué y por qué pudo haber pasado lo que ocurrió, al mismo tiempo que surgen más dudas que certezas.
En Adrogué, cientos de vecinos salieron a las calles en reclamo de justicia, exigiendo que se acabe la impunidad y pidiendo el esclarecimiento del asunto; en líneas generales esto se dio en varias partes de Buenos Aires.
Uno de los que reconoció públicamente su preocupación por las consecuencias tanto para el gobierno argentino como para la Justicia nacional fue el presidente del bloque de diputados nacionales del Frente Renovador (FR), Darío Giustozzi, anteriormente intendente browniano, quien debía asistir a la reunión que estaba convocada para antes de ayer.
“Estoy perplejo por la noticia del fallecimiento del fiscal Nisman. Es un hecho de gravedad institucional”, escribió en su cuenta oficial de la red social Twitter, mientras que desde Facebook subrayó que se trató de un episodio que produjo “tristeza e incertidumbre”, y un gran “dolor para la Argentina”.
Mientras que insistió en que se trataba de una noticia lamentable, subrayó: “La muerte del fiscal Nisman nos conmueve a todos. Y preocupa. Mis condolencias a sus familiares en este momento tan doloroso”.
Por otra parte, el legislador nacional reclamó la renuncia del canciller Héctor Timerman y que la Corte Suprema de Justicia tutele el proceso de esclarecimiento de la muerte del fiscal federal especial por la causa AMIA, Alberto Nisman.
Giustozzi dijo que, ante la gravedad de la situación, se "necesitan respuestas contundentes" por parte de las autoridades, para esclarecer a la ciudadanía y "terminar con la profusión de mafias y manejos mafiosos". "Este nuevo episodio sangriento, se da en una investigación llena de sospechas, plagadas de mafias", señaló.
En el mismo sentido se expresó Mario Fuentes, Vicepresidente del Concejo Deliberante de Almirante Brown: “Estoy estremecido al igual que todos por la muerte del Fiscal Nisman. Por la gravedad de lo ocurrido, no corresponde emitir hipótesis alguna sino aguardar los resultados de la autopsia y de la investigación por parte de los peritos, del juez y la fiscal del caso. Es necesario respetar la investigación judicial y rechazar toda utilización partidaria. Tenemos que ser serios, prudentes y bregar únicamente por el esclarecimiento de los hechos”.
Quien también se hizo eco del terrible suceso fue el presidente del bloque de concejales del Frente para la Victoria (FPV) de Brown y también titular del Instituto de Previsión Social (IPS) bonaerense, Mariano Cascallares, haciendo referencia muy enfáticamente a la necesidad de aclarar de una vez por todas qué sucedió con esa muerte.
“Lamento profundamente la muerte del fiscal Alberto Nisman. La Justicia debe abocarse al esclarecimiento de las circunstancias de su fallecimiento y a responder con transparencia y celeridad a todos los interrogantes que se abrieron a partir de este trágico suceso”, argumentó en diálogo con www.deBrown.com.ar