Vie, 16/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2328
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
viernes 27 de marzo de 2015

Russo: “No me sentía cómoda dentro del Frente Renovador”


La concejal explicó que su alejamiento se debió a diferencias ideológicas y desacuerdos “en las políticas desarrolladas”. Manifestó su apoyo a la precandidatura de Mariano San Pedro a la intendencia y del ministro Florencio Randazzo a la Presidencia. Además, consideró positiva la implementación del Presupuesto Participativo, pero señaló la necesidad de controles en su aplicación.

marilina

Tras su reciente salida del Frente Renovador, la concejal Marilina Russo explicó que regresó las filas del Frente para la Victoria (FPV) por “cuestiones ideológicas” y dejó en claro que trabajará a favor de la candidatura a intendente del diputado Mariano San Pedro, así como la presidencial del ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo. Su regreso al kirchnerismo se concretó en la primera sesión extraordinaria del año, en la cual se reglamentó el Presupuesto Participativo.

“El tema fue que  en 2013, la salida del FPV de Darío Giustozzi fue una decisión personal, y por una cuestión de acompañamiento al conductor del espacio local, que en ese momento era él, decidí seguirlo. Pero pasó más de un año y no me sentía cómoda en ese espacio, no coincidía ni en las políticas ni en la ideología y mucho menos en los actores que fueron apareciendo en el Frente Renovador a nivel nacional y local, y todas sus alianzas”, precisó en diálogo con www.deBrown.com.ar

Por todo ello, señaló, volvió al espacio en el cual comenzó a trabajar “desde 2003 con (el ex presidente) Néstor Kirchner y mencionó que, más allá de los cambios, siempre apostó “al proyecto nacional y popular, a la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner)”.

En esa línea, destacó que si bien no fue en simultáneo, habían existido charlas previas a que el legislador y ex presidente del Concejo Deliberante browniano, Mariano San Pedro, oficializara su salida de la fuerza que conduce Sergio Massa. Cuando se confirmó la noticia, ella y su par Carlos Carvajal optaron por acompañarlo. Ambos ahora forman parte del bloque denominado “Frente para la Victoria Néstor Kirchner”.

“Es un compañero al que conozco desde hace años, antes que a Darío, estuvimos en contacto y siempre charlando porque nuestra ideología es la misma. Cuando él decide, lo veníamos charlando desde hace rato, y decidimos acompañarlo”, relató la edil e indicó que la apuesta para este año será “tener lista propia a nivel local, con Mariano San Pedro, que es el precandidato a intendente, acompañando al compañero Randazzo en su camino a la presidencia”.

Con miras a lo que se viene para este año electoral, confirmó que ya estuvieron “caminando los barrios, viendo la falta de gestión y todo lo que se fue dejando estar”. “Si bien hay que reconocer que los primeros cuatro años de Darío Giustozzi fueron buenos, en el segundo mandato comenzó a decaer y mucho más cuando asumió como diputado. Desde este momento los vecinos están muy enojados y con justa razón. Yo, como concejal que soy, pero también a nivel personal, últimamente no le podía dar respuesta a la gente, así que eso me hacía sentir bastante mal”, expresó.

Más allá de que el FPV tenga divisiones en su interior, la idea de ahora en adelante, según expuso la edil, es reunirse y delinear algunas propuestas en conjunto. Al menos, para la tarea en el recinto. “Ya estamos trabajando en algunas actividades juntos con (la concejal) Mónica Britez y con compañeros que, de a poquito, nos vamos juntando para hacer un fuerte Frente para la Victoria”, manifestó.

 

Presupuesto Participativo

Russo consideró que la propuesta presentada por el concejal Mario Fuentes “es una buena alternativa que se esperaba hace años”. Se trata de la disponibilidad de 3 por ciento del presupuesto total con el que cuenta el Municipio, para realizar obras que serán decididas por los vecinos, según las necesidades, en los barrios de todas las localidades.

Si bien aclaró que acompañó la aprobación de su implementación, puso en el centro del debate el modo en que se va a llevar a la práctica y sobre quiénes ejercerán el control respecto a cómo se ejecuta.

“Como Frente para la Victoria, pedimos que un par de legisladores puedan participar por un tema de control, de cómo se distribuye para cada localidad. Eso sería lo más importante. Lo que queremos es participar y que puedan hacerlo tanto el Ejecutivo como el Legislativo y la Secretaría de Gobierno, que es la que va a manejar esto”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram