A diferencia de otros años, incluyó escenas de la vida de Jesús que no habían sido rememoradas. Organizado por la iglesia “Cristo para Todos”, se realizó desde la Plaza San Martín hasta Esteban Adrogué casi esquina Espora. En diálogo con De Brown, el pastor Bernardo Affranchino expresó la emoción por tantas personas presentes que quieren “acercarse a Dios” y confesó que su sueño es que el año próximo haya un solo vía crucis en el partido, con todas las iglesias unidas.
Con una noche templada y en un clima de expectativa, cientos de vecinos de Almirante Brown dijeron presente en el vía crucis que se llevó a cabo en Adrogué. El primer escenario de la representación estuvo dispuesto en la Plaza San Martín, frente a la estación de trenes, y realizó todo su recorrido por Esteban Adrogué, casi hasta la avenida Espora.
La puesta en escena fue el resultado de 300 personas trabajando, desde vestuaristas hasta guionistas; responsables del equipo de iluminación, sonido, video; actores; seguridad; voluntarios; encargados de escenografía. Todos voluntarios que armaron en conjunto la presentación durante varios meses.
Mientras sonaba música que invitaba a la reconciliación con Dios, a volver a la fe, la gente comenzó a llegar, buscando cuál era la mejor ubicación para presenciar la recreación, hasta que comenzara la caminata. Un relato en off acompañó todo el proceso, que estuvo acompañado por pantallas gigantes que transmitieron las escenas para quienes estaban más lejos.
“Creen que van a apagar su luz, pero él vencerá”, fueron las palabras que dieron inicio al momento más esperado. Comenzó con el anuncio de las negaciones de Pedro. Le siguieron la detención de Jesús y la declaración del apóstol que se hizo efectiva. En esos momentos, los actores confundidos con el público comenzaron a salir hacia el centro de la plaza, haciendo que todo pareciera mucho más real.
En un segundo escenario, armado sobre otro costado de la plaza, Poncio Pilato hizo su aparición. Liberó a Barrabás, un delincuente y asesino que por pedido del pueblo salió a las calles. En ese mismo proceso, Jesús es condenado a muerte.
Momentos después de esta decisión, la historia comenzó su camino por las calles de la localidad cabecera. Con una enorme cruz a cuestas, Jesús atravesaba a la multitud de vecinos que seguían firmemente el paso para no perderse ninguna escena.
Al pasar las vías del tren, la caravana siguió por la calle Mitre hasta Esteban Adrogué, y por esta última se realizaron varios altos, en los cuáles se relataba el contexto histórico y el sufrimiento que atravesó el hijo de Dios.
“Cada paso que da la cruz se hace más pesada. Jesús es el mensaje de que el amor está por encima de todo y de que hay ley que pueda derrotarlo”, explicaba la voz en off. Al ritmo del calvario, Jesús caía y se volvía a levantar. Era continuamente maltratado, mientras proseguía la marcha.
Por primera vez, el vía crucis incluyó el canto de un coro, que interpretó “Por la vía dolorosa”, un antiguo himno que relata las instancias que atravesó para salvar al mundo del pecado. El recorrido siguió hasta el escenario principal montado a la altura del cine, que es sede de reuniones de la iglesia que llevó a cabo la propuesta. Allí se representó la crucifixión.
“Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?”, expresaba el Cristo en la cruz, acompañado a su lado por dos ladrones también condenados. En medio del sufrimiento, que incluyó que le dieran de beber vinagre mezclado con hiel y que lastimaran su costado con una lanza; sin dudarlo gritó: “¡Obra cumplida!, en tus manos encomiendo mi espíritu”.
Luego de una serie de imágenes que se trasmitieron por pantalla gigante, finalmente llegó el momento de la resurrección. Un Jesús limpio de manchas, vestido de blanco, apareció en escena, con música que acompañó la victoria triunfal sobre la muerte.
“La cruz está vacía, el sepulcro está vacío, la muerte ha sido vencida. Más allá de la representación, Jesús está vivo. El mensaje de la cruz y de la resurrección es el mensaje de la vida, de la esperanza. No estamos llamados a tener una religión, estamos llamados a tener un encuentro con Dios”, reflexionaba el pastor Bernardo Affranchino.
Así, en un clima de oración, se bendijo especialmente a aquellos que se acercaban por primera vez hasta el lugar, quienes buscaban reconciliarse con Dios y con la fe. Al compás de una música más suave, comenzó la retirada de los presentes notablemente emocionados por lo vivido.
Se agradeció especialmente a la Municipalidad por el apoyo para que esta actividad se hiciera, y al Concejo Deliberante por haberla declarado de interés municipal, que contó entre el público con la presencia de su vicepresidente, Mario Fuentes.
Satisfecho por la gran convocatorio que reunió a vecinos de todos los credos, en diálogo con www.deBrown.com.ar Affranchino destacó todo el tiempo y los recursos humanos empleados para que esto se concretara, en tanto insistió en que lo importante es que las personas asistieron porque están buscando a Dios.
“Felices por todo lo que fue, sorprendidos por la cantidad de gente. Desde el escenario no se llegaba a ver hasta donde llegaba la gente. Fue realmente emocionante. Este año con algunos hubo desafíos porque incorporamos algunas partes que antes no habíamos hecho, el coro y algunas paradas más durante el recorrido. Estamos contentos, pero sobre todo con la respuesta de la ciudad, no por el éxito del evento porque eso para nosotros es secundario, sino porque esta cantidad de gente quiere decir que es gente que está buscando a Dios”, expresó.
Al respecto, indicó que no es a qué comunidad vaya cada uno sino que esas persona puedan lograr tener un encuentro “más profundo” con Dios, lo cual fue la el motivo principal de la jornada.
Al cierre del evento, sobre el escenario el pasto sintetizó lo emotivo del día vivido y recordó que durante todo el viernes, se realizaron en el distirto 8 via crucis. En este sentido, manifestó su deseo de que todas las iglesias cristianas puedan el año que viene unirse en uno solo.
“Tengo un sueño que es lograr conectar los vía crucis de Brown, con realizar el más largo que se haya visto en Argentina, que recorra las ciudades del partido y que toda la comunidad participe”. Y convocó a quienes se sumarían a esta propuesta, recolectando varias manos levantadas en señal de apoyo a esta propuesta. "Seguimos con cada actividad buscando fomentar la unidad y un encuentro real con Dios", concluyó.