Jue, 15/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2327
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
viernes 24 de abril de 2015

HCD: primera sesión ordinaria del año


Durante el encuentro, ingresaron un centenar de expedientes y juró el flamante concejal Antonio Roa. Por otra parte, se repudió la liberación del asesino de Nahuel Iraizoz y se brindó homenaje a los veteranos de la Guerra de Malvinas, tras un nuevo aniversario de la Gesta. También aprobaron un expediente que beneficiará a los Bomberos Voluntarios del distrito.

Sesion2015

Se realizó la primera sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante. Se avalaron varios proyectos para otorgar mejoras para los vecinos y se incorporó al Cuerpo Antonio Roa, reconocido militante social.

Roa, reemplaza a Eduardo Guistozzi, quien renunció por cuestiones laborales y personales, tendrá mandato hasta el 2017. Recibió la responsabilidad desde su banca ya que aún se recupera de un ACV que sufrió a finales del 2013. Tiene experiencia militante, fue detenido y liberado durante la última dictadura militar y supo ocupar un rol muy activo en el vínculo con las organizaciones sociales locales.

Acompañó desde sus comienzos al espacio de Darío Giustozzi y se transformó hoy en el primer referente del barrio “2 de abril” que llega al recinto. Tras la jura fue ovacionado por todos sus pares.

“Brindaré mi aporte sobre las problemáticas que el Bloque busca resolver. Intentaré colaborar en función de la experiencia que adquirí trabajando con las organizaciones territoriales del distrito”, sostuvo.

Roa2015

 

Servicio a la comunidad

Tras enviar algunos expedientes ingresados por el Ejecutivo y por los distintos espacios a sus respectivas comisiones, se trató sobre tablas, y fue aprobado por unanimidad, uno referido a los Bomberos Voluntarios de Almirante Brown.

Por iniciativa del Frente Renovador, los choferes que conducen móviles pertenecientes a la dotaciones del distrito serán eximidos de la tasa municipal que se abona al momento de sacar o renovar el registro.

Según puntualizó el Vicepresidente del Concejo, Mario Fuentes se pretende reconocer el trabajo invalorable de los bomberos voluntarios. “Sabemos que se les vuelve dificultoso mantener el equipamiento, el funcionamiento de las autobombas, los insumos y la logística. Este es un nuevo aporte para estos servidores públicos que desarrollan sus tareas sin recibir ninguna prestación monetaria. Siendo su único móvil la ayuda desinteresada hacía los demás”, expresó.

Sesión1

“Los registros son profesionales, los deben renovar regularmente y a un costo más alto. Por eso es muy importante esta decisión”, sumó Lucas Carballal.

Por otro lado, se trató una comunicación presentada también por el bloque oficialista en repudio al accionar judicial en el caso Nahuel Iraizoz y la decisión de otorgar al asesino la libertad condicional.

El Juzgado de Ejecución de Lomas de Zamora dejó en libertad a Alejandro Etchechury, uno de los dos condenados por el crimen de Nahuel, un chico de 19 años que recibió un balazo en la cabeza cuando estaba junto a su padre en la maderera que la familia tenía en Longchamps. Si bien la pena dispuesta era de 16 años, lo liberaron seis años antes de que la cumpliera en su totalidad.

 

Homenajes

A 33 años del conflicto del Atlántico Sur, los ediles brindaron palabras de agradecimiento a los hombres y mujeres que defendieron el honor argentino en Malvinas.

Fuentes recalcó que en cada una de las actividades que se desarrollaron en Brown, la vigilia del 2 de abril, el acto en la Plaza Puerto Argentino, el Paseo en Calzada, se hicieron con un profundo respeto a los héroes. “Lo que sucedió estará siempre en la memoria colectiva. Siempre tendremos honor y gratitud por los ex combatientes”, sumó.

“Queremos recordar a los argentinos, y en particular a los brownianos, que arriesgaron su vida por la patria. Sabemos de la importancia de los reconocimientos y de las políticas de restitución de derechos”, expresó el titular de la bancada del Frente para la Victoria, Mariano Cascallares.

Carballal, subrayó también su valentía y brindó su sincero respeto a los hombres que no pudieron soportar las heridas en la posguerra. Mientras que Marilina Russo, del Bloque FPV-Néstor Kirchner recordó a las mujeres que participaron del combate. “Hacer invisible a estas mujeres, enfermeras, instrumentadoras, cabos, voluntarias, simboliza un mensaje de paz”, juzgó.

warrell

A continuación, la edil Norma Warrell, del FR, recordó al escritor uruguayo Eduardo Galeano, fallecido recientemente. “Galeano fue autor de grandes obras como “Las venas abiertas de América Latina” y luchó por un mundo mejor. Debemos recordarlo por siempre”, expresó e hizo un repaso por su vida y producción literaria.

Para finalizar, Ignacio Villaronga, del FPV, leyó el poema “Los nadies” y valoró el rol de este autor en función de la “contracultura en nuestra propia cultura”.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram