Mar, 13/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2325
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
jueves 4 de junio de 2015

En Provincia, 307 mil jóvenes podrán votar en las elecciones 2015


Esta cifra corresponde a chicos de entre 15 y 17 años. Emitirán su voto por primera vez en las elecciones primarias del 9 de agosto y las generales del 25 de octubre. En Brown, podrán acceder a su derecho cívico 10.583.

voto1

Así figura en los padrones provisorios. Fueron empadronados quienes cumplan 16 años hasta el 25 de octubre inclusive. El objetivo es concientizar a estos futuros electores sobre la importancia de los valores de la Democracia.

Esta decisión implica un incremento de más del 60% de adolescentes en relación a las votaciones de 2013. Los jóvenes que cumplan los 16 años antes de esa fecha, podrán votar con 15 años en las primarias del 9 de agosto.

De todas formas, los menores de 18 años que no concurran a votar no serán sancionados, al igual que sucede con los mayores de 70 años, es opcional. Para los comicios anteriores, según la Cámara Nacional Electoral, un total de 592.344 chicos -el 2 por ciento del padrón-, fueron incluidos.

En esta oportunidad, dentro del territorio bonaerense los distritos con mayor cantidad de electores de entre 16 y 17 años se encuentran La Matanza con 23.257 habilitados, La Plata con 11.594, Lomas de Zamora con 11.088, Almirante Brown con 10.583 y Quilmes con 10.467.

El 31 de octubre del 2012 la Cámara de Diputados sancionó la ley 26.774 de Ciudadanía Argentina, que los avala a participar de manera optativa en las elecciones nacionales.

La nómina se confeccionó de manera automática y se deriva del trámite de actualización de DNI que anteriormente se realizaba a los 16 años y, tras la nueva reglamentación, se adelantó a los 14 años.

 

Puestos electivos

En Buenos Aires, se designará a 35 diputados nacionales, un gobernador y vicegobernador, 23 senadores provinciales, 46 diputados, 135 intendentes y 1036 concejales.

A nivel nacional las alternativas serán en función de un presidente y vicepresidente, que durarán en su cargo por 4 años, con posibilidad de reelección por un período consecutivo. 24 senadores nacionales, a razón de 3 por cada una de las siguientes provincias: Catamarca, Córdoba, Corrientes, Chubut, La Pampa, Mendoza, Santa Fe, Tucumán y que tendrán un mandato de 6 años y con posibilidad de ser nuevamente electos de manera ilimitada.

130 diputados, de todas las provincias y la Ciudad Autónoma de BS.AS. Estos últimos se mantendrán en su lugar por 4 años y también podrán ser selectos sin restricción.

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram