Algunos pueden recurrir a una cirugía para mejorar su situación, pero otros deben convivir con el padecimiento, que altera su vida diaria.
En su último informe la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó que el 28 por ciento de la población mundial mayor de 60 años sufre artrosis sintomática, en especial en las manos. Aunque, también está presente en las rodillas, cadera y espalda.
El malestar se caracteriza por la pérdida localizada del cartílago, la remodelación del hueso adyacente y una reacción inflamatoria. Los tratamientos son variados como así también su eficacia. En primera instancia los médicos recetan analgésicos para reducir el dolor y la inflamación.
Pero, especialistas de la Asociación Argentina de Cirugía de la Mano (AACM) indicaron que para los casos más graves con eso no alcanza. Por eso, advirtieron que el 90 por ciento de esos pacientes pueden ser sometidos a una intervención quirúrgica para mejorar su calidad de vida.
Desde la misma entidad brindaron una serie de recomendaciones sencillas para desarrollar las tareas en el hogar para reducir las posibilidades de desarrollar la tan temida artrosis: