Mié, 14/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2326
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
martes 20 de octubre de 2015

El FIT busca un lugar en el Concejo


En diálogo con De Brown, la candidata a primer concejal del Frente de Izquierda, Amparo Correa, advirtió que desde el espacio diseñan políticas para defender a los trabajadores y generar empleo dentro del distrito. Incentivó a los vecinos a realizar un “voto inteligente” y valoró el crecimiento del espacio que integra.

Amparocorrea2015FIT

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores tiene como uno de sus objetivos principales superar el porcentaje obtenido en las Primarias para poder ingresar al Concejo Deliberante de Almirante Brown y materializar sus propuestas, basadas en la protección del trabajador, la educación y la salud pública.

Si bien llevan como candidata a intendenta a Mónica Méndez, trabajadora social del hospital Lucio Meléndez, el espacio admite que el porcentaje obtenido en agosto no es suficiente para pelear. Por este motivo, redirigieron su objetivo a ingresar a su primera aspirante a edil, Amparo Correa.

– Correa, en función del Presupuesto Municipal, ¿Cuáles serán las prioridades de gestión si el Frente de Izquierda gana la intendencia?

– El presupuesto no es algo abstracto, es algo votado por las fuerzas políticas. Nos parece fundamental dotar al Concejo Deliberante local de un representante de la izquierda porque somos quienes vamos a imponer la necesidad de incrementar el dinero destinado a salud, educación, seguridad y obra pública, para terminar con la corrupción.

Los fondos que son insuficientes no llegan a donde deben hacerlo, son desviados. Por ejemplo, para educación tenemos 2,5 pesos para merienda. El dinero pasa de Provincia al Consejo Escolar y allí sufre modificaciones.

Para resolver este problema, pedimos que se abran los libros de cuentas del Consejo Escolar y el Municipio. Si no tienen nada que ocultar que los pongan al servicio de la comunidad. Hay un problema de base que son los intereses a los que responden estos partidos políticos. Por eso, necesitamos llegar al Deliberante para que ser expresión de las luchas de los vecinos.

Otro aspecto vital es la salud, hoy tenemos tres hospitales regionales que no dan abasto y la política del gobernador Daniel Scioli ha sido la proliferación de las Unidades de Pronta Atención (UPA). Las cuales no pueden otorgar asistencia ni de media ni alta complejidad, y carecen de médicos, especialistas e insumos.

Por último, abocaríamos presupuesto al área de obra pública, provisión de cloacas, luminaria e infraestructura para los barrios. Tenemos sectores que no cuentan con asfalto, solo en las calles principales.

Para concretar nuestras ideas creemos que tienen que haber una renta extraordinaria para las empresas que se instalan en los parques industriales. De debe terminar con la precarización y tercerización que es lo que abunda en Brown.

– Inseguridad: ¿Qué medidas tomaría para combatirla? ¿Cuáles son las zonas más preocupantes del distrito en las que se deberían reforzar las acciones? 

– Al contrario de las otras fuerzas políticas que tienen un planteo de incorporar más personal para seguridad, más aparato represivo, más móviles, nosotros no creemos que hay que replantear este sistema que hoy es cómplice de las redes de trata, de los casos de gatillo fácil y el delito organizado.

Una de las formas de resolver la inseguridad es mejorando la calidad de vida de la población, incorporando mejores sistemas educativos, sanitarios, capacitación y puestos de trabajo. Todo esto será posible si se reactiva la industria, se nacionalizan la banca y el comercio exterior.

Planteamos que las comisarías tienen que ser claras, abrir sus libros e indicarle a la comunidad qué tareas realizan. Estas medidas deber ir acompañadas por un gobierno de los trabajadores.

– ¿Qué opinión le merece el accionar de la Policía Local?

– Vemos que se avanzan en la formación de jóvenes para nutrir estos cargos, pero no les dan una óptima capacitación. Priorizan el aparato represivo que es el que criminaliza la protesta social y va en contra de la lucha de los trabajadores.

– ¿ Cuál es la propuesta en materia de salud pública ? 

– Consideramos que hay que instalar salas de primeros auxilios en todas las barriadas para dar respuestas y hay que ponerse como propósito crear centros de salud de media y alta complejidad. El tema de la salud es muy importante para nosotros y lo reflejamos en el Congreso, a través de nuestros diputados.

Hemos presentado a nivel federal la propuesta de las seis horas de trabajo para el personal de enfermería. Todos los trabajadores de la salud sostienen con su voluntad y profesionalismo los hospitales, pero no están acompañados de insumos, infraestructura y los equipamientos prioritarios para desarrollar su labor.

– Educación: ¿Qué acciones se podrían coordinar para resolver las necesidades de las escuelas en todos sus niveles?

– El Fondo Educativo, que es de 3 millones por mes aproximadamente, pero es desviado hacía otros fines que no es la reparación y la construcción de otros edificios escolares. Por ejemplo, el dinero se utiliza para eventos culturales de índole proselitista.

Desde el Frente denunciamos que nos encontramos en una emergencia edilicia. A pesar de que la resolución de los problemas es competencia de la gobernación, el gobierno local debe colaborar en las mejoras.

– ¿Cuáles serían las obras más grandes que se necesitan gestionar con urgencia ante la Provincia?

– Una gestión municipal tiene que ponerse al frente de las negociaciones con la Provincia. Tenemos un déficit de 5 mil matriculas para el nivel inicial, nos parece fundamental avanzar en la construcción de nuevos jardines. Necesitamos que se garantice la educación para todos los niños.

Además, consideramos que para poner de pie a la educación pública los docentes tienen que tener un salario acorde a la canasta familiar.

 – ¿Qué opina con respecto a la aprobación del proyecto de Ley para la creación de la Universidad Nacional de Almirante Brown?

– En principio no nos oponemos a su construcción, como defensores de la educación pública, apoyamos la consolidación de nuevas casas de estudio. Pero el problema son sus características y el servicio que prestará. La experiencia de las universidades nacionales y populares que han nacido en estos años nos muestra algunas deficiencias.

En primer lugar, no cuentan con edificio propio y las carreras tienen una oferta terciaria, no cuartaria como debería ser. No tendrían alcance internacional. Apuntan a capacitar la mano de obra local para que luego tengamos empleados capacitados y que puedan ser fácilmente explotados en el Parque Industrial local, con bajo costo.

Se precisan carreras que apunten al desarrollo del arte, de las ciencias sociales y a ramas importantes que colaboren con el desarrollo profesional de la población.

 – Para finalizar, ¿Cuál sería su mensaje a los vecinos de cara a las elecciones que se desarrollarán el 25 de octubre?

– Invitamos a los brownianos a sumarse a una alternativa que se planta y defiende sus derechos. Hemos desarrollado una campaña muy austera, con mucha fuerza de voluntad, nos autofinanciamos. Sólo recibimos aportes de los trabajadores.

Llamamos a la comunidad a que nos puedan acompañar, hoy la Izquierda es el único espacio que no está representado en el Concejo, e independientemente del resultado electoral, vamos a seguir defendiendo los intereses de los sectores desprotegidos.

Nos merecemos estar porque somos representativos, demostramos la voluntad de muchos de los vecinos del distrito, les pedimos que realicen un voto inteligente.

 

Datos

A nivel nacional, la fórmula a presidente y vice del Frente de Izquierda y de los Trabajadores es Nicolás del Caño y Myriam Bregman. En Provincia, competirán como candidatos a gobernador y vice: Néstor Pitrola y Rubén Darío Sobrero.

En el distrito, seis fuerzas superaron el piso de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Competirán el domingo 25 de octubre: el Frente para la Victoria; Cambiemos Buenos Aires; Unidos por una Nueva Alternativa; Progresistas; Compromiso Federal; y el Frente de Izquierda y los Trabajadores. Los ciudadanos elegirán un Intendente, 12 concejales y 5 consejeros escolares.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram