Mié, 14/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2326
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
viernes 23 de octubre de 2015

Cuenta regresiva para las elecciones


A dos días de definir quiénes conducirán los destinos del país, arrancó la veda electoral. No se podrán realizar actos públicos o actividad proselitistas, ni difundir publicidad de los candidatos o espacios políticos ni sondeos. Qué es lo que deben saber los ciudadanos para ejercer su derecho cívico.

elecciones2015

Desde hoy a las 8 y hasta las 21 del domingo, por disposición de la Cámara Nacional Electoral estarán prohibidos los encuentros partidarios y los espectáculos en general. El objetivo es que los ciudadanos puedan decidir libremente entre las variadas propuestas. Qué cargos se votan y cuáles son los requisitos para participar, en esta nota.

A tan sólo 48 horas de los sufragios, los argentinos no podrán asistir a eventos deportivos, partidarias, culturales o religiosos, tanto al aire libre como en recintos cerrados. Además, estará vedada la venta de alcohol hasta las 21 del día de la elección, tres horas después del cierre de la votación.

Y, 12 horas antes y tres horas después de finalizado el acto electoral, se impide la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos. Todas estas disposiciones tienen un único propósito: no influir en la decisión del elector.

Los habitantes de la Provincia elegirán presidente y vicepresidente de la Nación; 19 parlamentarios del Mercosur (distrito nacional); y 35 diputados nacionales. Para el territorio bonaerense: un parlamentario del Mercosur (distrito regional); gobernador y vicegobernador; 23 senadores provinciales; y 46 diputados provinciales.  

En Almirante Brown compiten seis listas el Frente para la Victoria; Cambiemos Buenos Aires; Unidos por una Nueva Alternativa; Progresistas; Compromiso Federal; y el Frente de Izquierda y los Trabajadores. Se ponen en juego el puesto de un intendente, 12 concejales y 5 consejeros escolares.

Para ello, los vecinos deberán tomar en cuenta una serie de disposiciones establecidas por la Junta Electoral:

 

¿Qué ciudadanos deberán votar y con qué documentos deberán hacerlo?

  • Es obligatorio para todos los argentinos mayores de 18 que figuren en el padrón. En cambio, es optativo para quienes tengan 16 y 17 años. Los jóvenes que votarán por primera vez, deben haber realizado la actualización de su documento, antes del 28 de abril de 2015.
  • En el caso de los argentinos residentes en el exterior no tienen obligación de votar. Sin embargo, si desean hacerlo, deben inscribirse en un registro específico destinado a tal fin.
  • Se podrá utilizar el DNI en formato tarjeta o libreta. No es obligatorio renovarlo para votar si está en buenas condiciones. Se recepcionará la Libreta de Enrolamiento, la Libreta Cívica, el DNI Libreta Verde y Celeste, y los DNI con formato Tarjeta. El único requisito es que sea el último tramitado por los ciudadanos.
  • Quienes no hayan votado en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias podrán hacerlo en las generales.

 

¿Quiénes están exentos de votar?

  • Quienes estén atravesando una enfermedad, pero deberán presentar un certificado médico otorgado por un profesional que cumpla funciones en una entidad nacional, provincial o municipal o que estén matriculados aunque pertenezcan al sector privado.
  • Los que se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar donde deberían cumplir con su responsabilidad cívica. Tendrán que acercarse a la comisaría más próxima y explicar esta situación.

 

¿Cómo consultar dónde se vota? 

  • Por Internet, visitando el sitio: padron.gob.ar
  • Desde el teléfono celular, enviando un mensaje de texto al 30777 ingresando la palabra “voto” (espacio) y el número de DNI seguido de la letra “M” o “F” según el sexo del elector.
  • Telefónicamente, llamando a las líneas gratuitas 0800-999- PADRON (7237)

 

¿Cuáles son los requisitos para ser autoridad de mesa?

  • Ser elector habilitado.
  • Tener entre 18 y 70 años.
  • Residir en la sección electoral donde vaya a desempeñarse.
  • Saber leer y escribir.

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram