Vie, 04/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2377
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 6 de enero de 2016

Medicus confirmó que cubrirá la medicina para Ricardo Piglia


La prepaga se comunicó ayer con el escritor oriundo de Adrogué, luego de que la campaña solidaria reuniera casi 90.000 firmas. La ONG local Compromiso Ciudadano apoyó la iniciativa.

Piglia2015

La convocatoria de firmas en favor de la salud de Ricardo Piglia tuvo una respuesta positiva. El sitio Change.org reunió más de 86.000 adhesiones para reclamar que Medicus se hiciera cargo del costo de la droga experimental con la cual el escritor trata la enfermedad amiotrófica lateral (ELA).

La prepaga se comunicó ayer con la abogada para informarle que cumpliría con ese tratamiento, 37 días hábiles después del fallo dictado por el juez subrogante en lo Civil y Comercial Federal N° 8, Iván Garbarino, que imponía sólo dos días hábiles para cumplir ese pedido.

Recién cuando el caso se volvió mediático, la empresa respondió favorablemente. Sucedió 48 horas después de que Roberto Jacoby, artista y amigo de Piglia, iniciara la campaña a través del sitio web y a 24 horas de que se difundiera en los medios de comunicación.

Ricardo Piglia es oriundo de Almirante Brown y fue declarado visitante ilustre en 2011, por una iniciativa presentada por el concejal Mario Fuentes. Desde la ONG local Compromiso Ciudadano acompañaron la iniciativa solidaria y le brindaron apoyo a la familia.

El reconocido escritor padece ELA y en noviembre pasado había reclamado judicialmente que Medicus se hiciera cargo del costo de la droga experimental GM604, del laboratorio estadounidense Genervon. El medicamento está en sus primeras fases de ensayo y sólo lo recibe un reducido grupo de enfermos dentro de un protocolo de estudio.

En septiembre pasado tramitó ante la Anmat el pedido de importación de esa droga. La primera serie de seis inyecciones que recibió tiene un costo cercano a los US$ 100.000. Piglia afrontó ese gasto con el dinero de premios que había ganado, con la ayuda de amigos y colectas en el país y en el exterior.

El resultado de esa primera serie de inyecciones fue alentador. Ha recuperado masa muscular y puede trabajar un poco más, según confirmaron sus allegados.

 

Breve biografía

Nació en Adrogué, en 1941. En 1955 se mudó a Mar del Plata con su familia, en donde ingresó al mundo literario. En 1967 apareció su primer libro de relatos “La invasión”, premiado por Casa de las Américas. En 1975 publicó “Nombre falso”, un libro de relatos que ha sido traducido al francés y al portugués.

En 1980 apareció “Respiración artificial”, de gran repercusión en el ambiente literario y considerada como una de las novelas más representativas de la nueva literatura argentina. Su siguiente obra “Ciudad ausente” demoró doce años en conocerse.

Basado en esta novela, Piglia elaboró en 1995 el texto de una ópera con música de Gerardo Gandini. Recibió en noviembre de 1997, el Premio Planeta por su novela “Plata Quemada”.

Junto a su obra de ficción, Piglia ha desarrollado una tarea de crítico y ensayista, publicando textos sobre Arlt, Borges, Macedonio Fernández, Sarmiento y otros escritores argentinos.

Es escritor, crítico literario, guionista. Dirigió la revista Literatura y Sociedad. Ha sido profesor de la Universidad de Buenos Aires, en la Universidad de California en Davis y de la Universidad de Princeton, EUA.

También fue guionista de las películas “El astillero” (1999), “La sonámbula, recuerdos del futuro” (1998), “Comodines” (1997), y co-guionista de la película “Corazón Iluminado” de Héctor Babenco.

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram