Lo expresó el diputado provincial Mariano San Pedro, al cumplirse el cuadragésimo aniversario la última dictadura. En diálogo con De Brown, reivindicó a los ciudadanos que fueron perseguidos, torturados y asesinados por el proceso y destacó el nivel de concientización que adquirió la ciudadanía en la última década.
El legislador provincial del Frente para la Victoria Mariano San Pedro homenajeó a las víctimas del terrorismo de Estado que se inició en 1976. Consideró que, tras varios años de lucha, los argentinos tienen la seguridad de que se hará justicia por los crímenes avalados por la Junta Militar.
“En conmemoración de uno de los hechos más tristes que ha tenido la Argentina, que fue la dictadura, creo es una alegría observar el grado de conciencia que tiene el pueblo argentino con respecto a lo que pasó”, sostuvo en declaraciones a www.deBrown.com.ar.
Al participar de la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, que se desarrolló este miércoles en la Casa de la Cultura de Adrogué, el diputado browniano señaló que es fundamental “reivindicar la lucha de los compañeros, de los jóvenes, que perdieron su vida en ese momento tan atroz”.
“En la última década se ha avanzado mucho con respecto a los juicios y creo que, después de mucho tiempo, las víctimas, los amigos, los familiares empezamos a sentir la tranquilidad de que se haga justicia”, remarcó.
Instó también a la sociedad a “seguir en el camino de la verdad”. “Para lograrlo, es central participar de actividades que se hacen, en el orden de lo político y social, para consolidar la memoria”, planteó.
“Hoy a los argentinos nos parece imposible que lo que ocurrió entre 1976 y 1983 pueda volver a suceder. Sin embargo, hay que estar atentos, no porque vaya a suceder de manera inminente sino para que nada de lo que pasó se repita”, aclaró en declaraciones a este medio.
A modo de cierre, indicó que “hay que evitar no solamente las muertes sino también la destrucción de la industria nacional”. "Si eso vuelve a suceder, sus consecuencias las vamos a pagar todos. No una fuerza política sino los sectores que menos tienen”, concluyó.