El 10 de diciembre de 1983, Raúl Alfonsín asumió como Presidente de la Nación tras siete años de dictaduras. Así se inauguró el presente ciclo institucional, que es más largo de la historia de nuestro país. En Brown, Félix Flores se ponía a cargo del ejecutivo municipal.
Después de ganar las elecciones del 30 de octubre, el doctor Raúl Ricardo Alfonsín llegaba a la primera magistratura del país hace exactamente 33 años, restaurando el sistema democrático y el Estado de derecho.
Se dejaba atrás un período oscuro y nefasto en la historia Argentina. El 24 de marzo de 1976 un golpe cívico militar había tomado por asalto el gobierno y las instituciones de la República, dejando como consecuencias el terrorismo de Estado y la entrega del patrimonio nacional.
El mismo día que Alfonsín, el médico Alejandro Armendáriz y el profesor Félix Flores juraban como gobernador de la Provincia de Buenos Aires e intendente de Almirante Brown, respectivamente.
Entre las políticas más salientes del gobierno del abogado de Chascomús, se recuerdan la creación de la CONADEP (Comisión por la Desaparición de Personas), el Juicio a las Juntas Militares, la ley de divorcio, la solución al conflicto con Chile por el Canal de Beagle y el impulso a la creación del MERCOSUR (Mercado Común del Sur) junto a su par de Brasil, José Sarney.
También el proyecto de trasladar la Capital Federal a la ciudad de Viedma en Río Negro y una política exterior de firmeza y dignidad en coordinación con los países latinoamericanos, discutiendo de frente al gobierno conservador estadounidense de Ronald Reagan.
Tuvo grandes enfrentamientos con empresas multinacionales, la sociedad rural y grupos mediáticos como Clarín y La Nación. También con la cúpula de la iglesia católica, sectores del ejército que quisieron voltearlo del poder en dos oportunidades y con el mismo Reagan.
Analistas indican que estas situaciones, sirvieron de caldo de cultivo para varias corridas cambiarias, colapso económico y una posterior hiper inflación que derivó en una crisis social con saqueos e incidentes, por la cual anunció su salida anticipada del gobierno.
Luego fueron elegidos Carlos Saúl Menem, Fernando De la Rúa, Néstor Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri.
En Brown, después de Flores fueron electos como intendentes, Jorge Villaverde, Hebe Maruco, Manuel Rodríguez, Darío Giustozzi y Mariano Cascallares.
El ciclo democrático inaugurado el 10 de diciembre de 1983 que se mantiene hasta hoy, es el más largo de la historia Argentina.