Jue, 01/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2313
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
martes 17 de diciembre de 2024

A 6 años del incendio del Oñativia: habían rescatado a 14 bebés y evacuado a 180 personas


Fue en 2018. El rápido accionar del personal fue clave para que no se reportaran víctimas fatales. Conocé más.

Se cumplen seis años de uno de los incendios más recordados entre los brownianos. Este se originó en el hospital Dr. Arturo Oñativia de Rafael Calzada. En medio del caos, los trabajadores evacuaron a 180 pacientes en una hora.

 

¿Cómo fue?

El hecho ocurrió el 17 de diciembre de 2018, alrededor de las 5 de la mañana. Fue en medio de una gran tormenta. El fuego se gestó en la sala de máquinas y se propagó al primer piso. Allí funciona el área de maternidad y pediatría y se encuentran también los quirófanos.

A raíz del incendio, cientos de pacientes debieron ser evacuados y derivados a otros centros de salud. Primero, se trasladó a los niños y enfermos en estado crítico.

"Fue horrible. Teníamos catorce bebés adentro de Neo. Empezamos a sentir olor humo y cuando abrimos la puerta del pasillo estaban ya evacuando las terapias. Así que empezamos nosotros también. Uno había nacido ese día de 28 semanas. Estaba con respirador así que lo sacamos último, lo llevamos con el ambú", contó en aquella oportunidad, Victoria Larrosa, una de las profesionales, en diálogo con www.deBrown.com.ar.

En tanto, personal del nosocomio se intoxicó con el humo y debieron ser atendidos en el hospital Gandulfo de Lomas de Zamora. Pese a todo, no se reportaron víctimas fatales. Sin embargo, los daños materiales fueron graves y le costó al hospital un largo tiempo recuperarse.

La reconstrucción

Tras el siniestro, el centro de salud necesitó numerosas tareas de refacción y acondicionamiento. En esta línea, la Comuna habilitó tres corredores con 40 habitaciones para internación con baño y gases medicinales. También hizo a nueva la instalación eléctrica y recuperó el tablero.

Asimismo, se abrió la guardia y el sector de administración. Sumado a eso, se recuperó el área de enfermería y depósitos. Además, se realizó una limpieza profunda, con retiro de materiales para desobstruir las zonas más afectadas.

En simultáneo, la Provincia comenzó la reconstrucción de la terapia intensiva, intermedia, neonatología y los quirófanos.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram