Dom, 06/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2379
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
sábado 24 de diciembre de 2016

Aconsejan evitar los excesos de comida y bebida en las Fiestas


Desde el Ministerio de Salud bonaerense solicitaron a la población beber con moderación y controlar las cantidades de alimentos que se ingieren. Asimismo, instaron a controlar la cadena de frío para prevenir intoxicaciones.

fiestas2016

Por la celebración de Navidad y Año Nuevo, especialistas difundieron una serie de recomendaciones para prevenir enfermedades, debido a que para estas fechas se incrementa la cantidad de pacientes asistidos en los hospitales.

El objetivo es que las familias prioricen el encuentro y la alegría de compartir una cena sin sobresaltos, accidentes ni emergencias. Por ello, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires apeló al compromiso de los ciudadanos.

Recordó que la ingesta abusiva de bebidas alcohólicas genera perjuicios tanto para el bebedor como para terceros. En especial los conductores. Deben abstenerse de consumirlas.

En caso de que una persona beba más de la cuenta, se la debe acompañar, trasladarla a un sitio aireado, recostarla y ofrecerle agua. Es que este tipo de refrigerios son sustancias psicoactivas que modifican el ánimo, la memoria, el pensamiento, las sensaciones y la voluntad.

Con respecto a los alimentos, la cartera sugirió prescindir del ayuno prolongado. Se deben obviar las confituras y los platos se deben acompañar con ensaladas de verduras y frutas frescas.

Los médicos remarcaron también la importancia de cuidar las porciones; alejarse de los embutidos, que contienen un alto nivel de grasa y sal; beber agua mineral, saborizada o ligeramente gasificada y sin azúcar. Como postre, recomendaron una ensalada de frutas que puede ser acompañada con una bocha de helado.

Mención aparte merece la elaboración y el traslado de los productos alimenticios. Es que en esta época del año se notifica un incremento en las consultas médicas por determinadas dolencias.

Las bacterias, que desencadenan la mayoría de los males, crecen entre los 5º C y los 60º C, por lo que la comida debe permanecer el menor tiempo posible a temperatura ambiente.

Los síntomas más frecuentes son diarrea, vómitos o dolores semejantes a los de una gripe, los que pueden comenzar horas después y hasta unos días posteriores a la ingesta del alimento o agua contaminada.

Generalmente duran un par de días y no presentan complicaciones, pero para las personas más susceptibles como los niños, los ancianos y las mujeres embarazadas estas patologías, pueden ser más severas, dejar secuelas o incluso provocar la muerte.

 
Recomendaciones básicas

  • Al realizar las compras:

-Al elegir el establecimiento donde se efectúan las adquisiciones, tener en cuenta el orden y limpieza de las instalaciones, la temperatura de las heladeras (que debe ser menor a 5º C en el caso de refrigeradores y de -18º C en freezers) y el orden en los mismos.

-En el supermercado, colocar primero en el carrito los productos no alimenticios y los no perecederos, y dejar para el final los perecederos, fríos y congelados, como lácteos, carnes, aves y pescados.

-Los envases de los alimentos no deben presentar roturas o pérdidas.

-Verificar las fechas de vencimiento y que posean rótulo indicando su contenido y origen.

-Apartar las carnes crudas de los productos listos para consumir y las verduras. No poner en la misma bolsa artículos de limpieza junto con alimentos.

-Minimizar el tiempo que transcurre desde la compra de los alimentos hasta que se los guarda en la heladera. Este lapso nunca debe superar las dos horas.

 

  • Al guardar y recalentar los alimentos:

-No dejar alimentos cocidos y/o perecederos a temperatura ambiente durante más de 2 horas.

-Las sobras no deben guardarse en la heladera durante más de 3 días y no deben recalentarse más de una vez.

-No descongelarlos a temperatura ambiente, ya que pueden multiplicarse las bacterias. Hacerlo en la heladera, microondas (si se los va a cocinar inmediatamente), o como parte de la cocción.

-Al recalentar los alimentos, estos deben alcanzar como mínimo 75ºC.

 

  • Antes, durante y después de la preparación:

-Es necesario lavarse las manos con agua y jabón durante 20 segundos antes, durante y después de manipular alimentos.

-Lavar las superficies que tengan contacto con ellos (tablas para cortar, platos, utensilios, mesadas) antes de comenzar a prepararlos, después y antes de continuar con el siguiente.

-Enjuagar minuciosamente las frutas y verduras con agua potable, preferentemente corriente.

-Para evitar la contaminación cruzada, se deben separar en todo momento los crudos de los cocidos.

-Distribuir los alimentos en la heladera colocando los crudos en la parte inferior, y los listos para consumo en la parte superior.

 
 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram