El área de Salud municipal recomienda a la población tomar precauciones para evitar enfermedades que afectan las vías respiratorias. Ante los primeros síntomas, destacan la importancia de permanecer en la vivienda y, en el caso de menores de seis años y mayores de 64, aplicar la vacuna antigripal.
En sintonía con la temporada de bajas temperaturas y los repentinos cambios de clima que se producen en esta época del año, la Secretaría de Salud de Almirante Brown difundió las medidas generales que hay que tener en cuenta para evitar las enfermedades respiratorias, tanto en los pequeños como en adultos.
La Directora General del área de Vigilancia Epidemiológica municipal, Gabriela Szewczuk, recomendó a las mamás "llevar a vacunar a los chicos de entre 6 meses y dos años para que les apliquen dos dosis contra la gripe". Además, remarcó la importancia de no automedicarse y consultar inmediatamente al médico ante "fiebre alta 38° o mas, decaimiento y síntomas respiratorios". En el caso de que se produzca alguno de estos síntomas, sugieren “no asistir al trabajo o a la escuela”.
Con esta idea, la médica recordó una serie de “medidas fundamentales ”para prevenir enfermedades respiratorias, entre las cuales mencionó "la lactancia materna, la ventilación de los ambientes y la necesidad de mantener las casa libres de humo de cigarrillo".
También, para evitar enfermarse o transmitir este tipo de afecciones respiratorias, señaló que es fundamental “lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón; al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo; tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos; mantener limpios picaportes y objetos de uso común; no compartir cubiertos ni vasos”.
En tanto, desde la cartera de Salud local indicaron que la vacuna antigripal está indicada para los mayores de 65 años, las embarazadas, las mamás de bebés de menos de 6 meses, los niños de entre 6 meses y 2 años y, todos los chicos y adultos de 2 a 64 años que sean obesos, diabéticos, asmáticos, bronquial crónicos, con VIH positivo, cardíacos, o en tratamiento prolongado con ciertos fármacos. Además deben aplicársela personal de salud, policías, bomberos y docentes.
La vacuna antigripal es gratuita en todos los Centros de Salud (CAPS) y en puestos móviles que visitan las instituciones del distrito.