Parte de las unidades interrumpieron sus servicios debido a que no se abonó el salario acordado en la última reunión paritaria. La información.
Si bien la Unión Tranviarios Automotor (UTA) había anunciado un paro nacional de colectivos para esta medianoche, un sector disidente del gremio adelantó la medida de fuerza y frenó sus servicios desde las 16 hs de este jueves que pasó.
Se trata de todas las líneas del Grupo Dota. En ese contexto, las líneas que ya se sumaron a la medida de fuerza son: 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99. Asimismo, la 101, 107, 108, 117, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177, 188, 263, 271 y 299.
También la 370, 373, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 503 San Vicente, 514 Almirante Brown, 520 Lanús.
Según indicó la UTA a través de un comunicado, la medida de fuerza se debe a que las empresas no cumplieron la resolución conjunto de las carteras de Trabajo y Transporte. Estas determinaron los salarios para el Interior y el AMBA.
La disputa comenzó después de la última reunión paritaria, donde el Gobierno concedió el incremento que exigían los representantes sindicales. No obstante, las compañías se negaron a avanzar con las negociaciones argumentando que "no tienen los recursos para afrontar el gasto".
Tras el inicio de julio, las empresas empezaron a pagar los salarios sin la suba acordado. En ese contexto, la UTA comunicó que “de no cumplirse, se procederá a la retención inmediata de tareas a partir de las 00 horas del día viernes 7 de julio del corriente”.
"Las diferencias existentes entre el sector empresario y la autoridad de aplicación son completamente ajenas e independientes de los salarios de los trabajadores, quienes no pueden ni deben esperar disposiciones reglamentarias, convenios o rendiciones para percibir sus haberes", afirmaron.
Pese a estar programado para este viernes, un sector disidente Grupo Dota adelantó la medida de fuerza y lanzó un comunicado apuntando contra la actual gestión del secretario general del sindicato.
En esa línea, acusaron a Roberto Fernández y Jorge Kiener de negociar los "salarios a la baja" e imponer "una grave migración a otras actividades mejor remuneradas".
“No nos comemos más los amagues de paro de Fernández. Que se corra, nosotros nos encargamos. Esta vez somos los trabajadores de la UTA los que disponemos una retención de tareas por falta de pago desde las 16 hs", enfatizaron desde la lista Azul.
🚄 Dictaron la conciliación obligatoria y se levantó el paro de trenes👇 #ParodeTrenes https://t.co/td4u0J29UX
— Noticias De Brown (@debrownweb) June 13, 2023