Las propuestas se desarrollarán desde hoy hasta el lunes en diversos puntos del distrito. Incluye clases de baile, teatro, muestras de arte y shows infantiles.
Jueves 1
“Pa’ que bailen los muchachos” son clases abierta de tango y milonga, a cargo de la profesora María Fernanda Carrizo. Se dictan a las 19, en la Casa Municipal de La Cultura, ubicada en Esteban Adrogué 1224. Se llevará a cabo durante todos los jueves de septiembre.
Viernes 2
La Casa de la Cultura abre sus puertas para las clases abiertas de danzas folklóricas. A cargo del Ballet Municipal, se realizan de 19 a 21 todos los viernes del mes de septiembre, a excepción del viernes 30.
El ciclo “Nuestro Teatro” presenta este viernes “El hombre que se convirtió en perro”. Será desde las 20:30, en la Casa Municipal de la Cultura. La puesta en escena estará a cargo de la Compañía Tiempo de Teatro y con dirección de Zulema Ozón. Está basada en “La historia del hombre que se convirtió en perro” de Osvaldo Dragún.
La obra gira en torno a la repetición de sucesos que le ocurren a un hombre, que tras frustrados intentos de conseguir un empleo, desesperado decide aceptar la particular oferta de trabajar de perro.
Sábado 3
Abre el 8° encuentro de Juegos de Rol. Habrá jugos de mesas, ingenio y simulación. Es auspiciado por el Frente Rolero Argentino, quienes invitan a “escuchar historias de mundos lejanos y épicos, y a hacer amigos mientras se tiran los dados”.
“La Opera y sus Interpretes”, el ciclo de charlas de apreciación musical a cargo del especialista Daniel Ricchiuto, tiene el agrado de presentar: “Attila” de Giuseppe Verdi. Está caracterizadas por tintes patrióticos y muestra personajes con interesantes perfiles psicológicos, entre ellos el propio Atila, Rey de los Hunos.
Se inauguran este sábado y se expondrán durante el mes de septiembre: “Los Bárbaros”, muestra colectiva en la Sala Raúl Soldi; “Exvotos” de Marina Rodríguez Moure, en la Sala Mundo Mouzo; “Esencias” muestra de Fotografía Colectiva, en la Sala Fotogalería; y “El filo de los días” de Silvana Lozano, en la Sala Bijou.
“Milonga de los antifaces”. Avant Premiere de este espectáculo de música y danza en vivo, que cuenta la historia del tango desde sus comienzos hasta la actualidad. A cargo del Ballet de Tango del Instituto Municipal de las Culturas, con dirección de María Fernanda Carrizo.
“Literatura y ciencia ficción” a cargo de la referente de mesa Estefanía Konigsbuch. La convocatoria se realiza dentro del marco de “Jóvenes investigadores”. Se realizará en la Casa Borges, ubicada en Diagonal Brown 301, en Adrogué.
El evento tiene como objetivo promover el espíritu crítico y analítico que se presenta en la literatura, pero no desde la mirada de un especialista en el campo de la literatura, sino a través de alumnos de la escuela secundaria que se animaron a jugar y a experimentar con la crítica literaria.
“El Sapo Pepe en la Plaza de Sapolandia”. Se presentará este sábado a las 15, el Centro Discépolo. Se trata de un show musical especialmente creado para todo el público infantil, con entradas gratuitas que se retiran en forma anticipada E. de Burzaco 740, a una cuadra de la estación.
Encuentro de danza. Se realizará en el Centro de Arte y Cultura “Enrique Santos Discépolo”, ubicado en E. de Burzaco 740. Actuarán alumnos de escuelas de baile locales, que mostrarán sobre el escenario una variedad de estilos, como español, flamenco, tango, jazz, ritmos urbanos, zumba y árabe, entre otros. Coordina la actividad Claudia Gramajo. Entrada libre y gratuita.
“El show de La Fer”. Se desarrollará en la Fundación Soldi de Glew, sita en Gorriti y Obligado. Se trata del espectáculo del transformista Fernando Muraro y su show de humor y música para toda la familia. Entrada con bono contribución.
Domingo 4
Folklore con Facundo Giménez. Presenta su producción “Tierra Soy” en la Fundación Soldi. El futuro de la música folclórica, se abre camino compartiendo escenario con artistas consagrados. Entrada con bono contribución.
Lunes 5
“Mis emociones me dominan” se presenta en la Casa Municipal de la Cultura, a partir de las 19. La obra teatral aborda las problemáticas de la mujer actual. El cierre estará a cargo de Alejandra Stamateas, en base a la obra de teatro y a su reciente libro: “Mujeres fuertes.”
Stamateas, conferencista a nivel nacional e internacional, es una referente para muchas mujeres, y también hombres, en toda Latinoamérica, de inspiración, fuerza y ejemplo para poder alcanzar metas y desarrollar el potencial que necesitan para vencer cualquier situación adversa.