Sáb, 17/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2329
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 24 de julio de 2014

Alarma ante posibles casos de sarampión entre quienes viajaron a Brasil 2014


Si bien la enfermedad se eliminó en el país hace 14 años, existe la posibilidad de que haya reingresado, contraída por quienes viajaron al Mundial de Fútbol que terminó hace pocos días. Recomiendan darse la vacuna y prestar atención ante los primeros síntomas. En 2010, luego del Mundial de Sudáfrica, hubo un brote de 17 casos importados.

medicos

Luego del Mundial de Fútbol Brasil 2014, el Ministerio de Salud de la Nación advirtió sobre la posibilidad de que quienes viajaron al país vecino para disfrutar del evento deportivo hayan contraído sarampión; la principal recomendación, vacunarse.

Más allá de que en la Argentina fue eliminado en el 2000, 19 de las 32 naciones que participaron tienen “circulación activa” del virus que provoca  la afección, y el propio país vecino reportó que a lo largo de este año tuvo varios brotes. Por eso las autoridades médicas argentinas temen que quienes fueron hasta allá hayan contraído la partícula viral.

Sucede que pese a esto, varios argentinos que viajaron al Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010 lo contrajeron y en total tras esa fecha se registraron 17 casos importados, confirmados.

En primer lugar, se recomienda la aplicación de la vacuna, la misma es gratuita y se indica para quienes tengan entre 13 meses y cinco años de edad y no tengan aplicada una dosis de la triple viral, mientras que para quienes vayan de los seis a los 50 años se recomienda si no tienen dos dosis de vacuna que contengan componentes anti sarampión que hayan sido aplicadas al año de vida. En segundo, prestar especial atención ante los que pueden ser los primeros síntomas, como fiebre, conjuntivitis, tos y erupciones en la piel, las cuales se dan primero en la cara, siguen por la zona retro auricular, bajan al tronco corporal y terminan en los miembros íntimos.

A ello se suman las complicaciones que pueden generar tanto el propio virus como una sobre infección bacteriana, diarrea, otitis media, neumonía y meningoencefalitis. Si bien antes del Mundial 2014 se llevó a cabo la campaña de prevención “Copados por la Salud”, la cartera sanitaria advierte ante la posibilidad de que algún argentino haya estado en contacto con los virus del sarampión durante la competencia,  por lo que llama a vacunarse y prestar especial atención ante los posibles síntomas.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram