Está ubicada dentro de una vivienda particular, en las inmediaciones del cruce entre las calles González y Güemes, confirmó a De Brown el concejal Roberto Bastanza. Tras tomar conocimiento del hecho, desde el Concejo Deliberante elevaron el pedido al Municipio y ya hay una actuación legal en el Tribunal de Faltas. Ahora, la Justicia deberá decidir cómo continúa el asunto.
Nuevamente, el temor ante la instalación de una antena para telefonía celular se hizo presente entre los vecinos de Almirante Brown. Esta vez fue en las cercanías del cruce entre las calles González y Güemes, en Rafael Calzada. Pero no en un espacio público, como regula la ordenanza municipal, sino en una propiedad privada.
Se trata de una vivienda para uso particular que tiene un patio al fondo del terreno, en donde hace varias semanas la gente de la zona comenzó a advertir la presencia del enorme artefacto. Temerosos de que efectivamente se radique allí, concurrieron a alertar al concejal del Frente Renovador Roberto Bastanza, quien en otra oportunidad ya los había acompañado en un reclamo similar.
Hace dos años atrás, el Gobierno local también intervino y logró que se frenara el proceso de instalación; con expectativas similares los ciudadanos concurrieron ante el edil.
“Otra vez se comienza a montar la antena, los vecinos lo notan. Con las antenas de telefonía se sabe de que genera algún tipo de enfermedad, de que son nocivas para la salud y para el medio ambiente. Ellos se inquietaron porque emanan ondas electromagnéticas, como lo puede hacer un celular, que también es tan nocivo como la televisión, nada más que en estos casos es mucho menor al de una antena por la que pasan millones de comunicaciones por segundo”, explicó Bastanza en diálogo con www.deBrown.com.ar
Ante la inquietud vecinal, desde el Ejecutivo de Brown realizaron una inspección al sitio, comprobaron que efectivamente se encuentra instalada y actuaron ante la Justicia. Es que existe una ordenanza que regula la puesta en marcha de las mismas, pero en lugares públicos, a través de lo cual se apunta a que haya cantidad pero de menor porte.
Tras la presentación en el Tribunal de Faltas ahora este deberá decidir cómo sigue el asunto y si intima a que se quite el aparato. Una posibilidad que se baraja por estos días es que, mientras se procede judicialmente, a través de una solicitud del Municipio, EDESUR el corte del suministro eléctrico, para evitar que funcione.
Este no es el único caso que sucede en Brown y en la Región en general. También los habitantes de las inmediaciones al Hospital Vecinal Emilio Burgwardt, en Longchamps, piden que se quite la antena que allí funciona. Su instalación fue acordada con una administración del centro de salud que está siendo fuertemente cuestionada, en medio de un reclamo generalizado para que el sitio vuelva a funcionar al 100 por ciento, como antes.
“Hay una actuación por parte del Municipio. Esa antena está en un espacio privado por lo tanto seguirá en el circuito legal. Se le notifica primero al vecino, luego se hará la efectuación del corte de suministro de electricidad, y la intimación al desmonte de la misma. No sabemos de qué empresa es, pero sí que es de telefonía. Está fuera del marco legal y de la ordenanza que nos rige, por lo tanto el Municipio está actuando en la misma”, sintetizó.