La actividad se desarrolló en el Club Defensores, donde la Ministra de Desarrollo Social llegó acompañada por el titular de la ANSES, Diego Bossio, para encabezar un acto junto a los los beneficiarios de los planes PROGRESAS y PROCREAR. En su discurso, la funcionaria llamó a “acompañar al proyecto” que encabeza Cristina Fernández de Kirchner.
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, visitó Almirante Brown para entregar las primeras tarjetas del Programa de Respaldo a Estudiantes de la Argentina (PROGRESAR), y certificados de otorgamiento de crédito del programa PRO.CRE.AR. Durante el encuentro, que se desarrolló en la sede del Club Defensores de Glew, la funcionaria destacó la gestión del Gobierno nacional y convocó a “seguir bancando el modelo”.
Acompañada por el titular de ANSES, Diego Bossio, la funcionaria -luego de hacer una entrega simbólica a un grupo de personas que subió al escenario en representación de todos los beneficiarios- se dirigió a los militantes y vecinos que se acercaron hasta allí y les agradeció “en nombre de la Presidenta”.
“Es muy emocionante estar acá con ustedes (…) No alcanzarían las páginas de un libro para contar todo lo que hemos hecho en esta década, les pido que cuidemos entre todos lo que hemos logrado”, expresó en alusión a la gestión llevada adelante durante los últimos diez años. “Hicimos muchas cosas pero no está todo hecho, queremos hacer muchas cosas más”, aseguró.
El mensaje de la ministra fue dirigido principalmente a los jóvenes, a quienes les pidió que “tengan fuerza y no aflojen”, así como que tampoco “pierdan esa llama que está en los corazones y que permite pensar en una sociedad más justa”.
De la misma manera, hizo constantes referencias a su hermano, el fallecido ex presidente Néstor Kirchner y recordó que “Néstor decía que lo más importante era el trabajo, la salud y la familia” y que pedía “cambios sobre cambios” para mejorar la vida de la sociedad. “No tengo ninguna duda que desde el lugar en donde está nos sigue bancando”, manifestó.
Si bien fue una presentación breve, en un distrito en que el Frente para la Victoria es minoría, también hubo lugar para algunas críticas indirectas a los sectores de la oposición, a quienes instó a que “abran sus cabezas y dejen de tener el cerebro hipotecado”.
En esa línea, y sin dar nombres, puso como ejemplo que “a algunos no les gusta que las puertas de las universidades se abran para los más pobres”, concluyó.