Jue, 03/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2376
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
DEPORTES
sábado 26 de diciembre de 2015

Año consagratorio para nadadores locales


Sorprendieron con sus actuaciones en las competencias más importantes, dejando el nombre del distrito en lo más alto. Entre los logros obtenidos, se destacan las medallas doradas en los Juegos BA y el Mundial de Trasplantados.

natacion

La natación ha tomado protagonismo en el territorio browniano con la incorporación de cientos de vecinos a la práctica de este deporte. Pero el 2015 ha sido un punto de inflexión, teniendo en cuenta la calidad de los premios recibidos por los representantes locales.

En diálogo con www.deBrown.com.ar, Adrián Roth, quien se desempeño como director del área de Deportes municipal durante la última gestión; y el nadador multicampeón Hernán Sachero, explicaron el porqué de este presente que enorgullece.

“Los resultados son el producto de un trabajo que lleva casi diez años. Desde el primer día que llegamos a la subsecretaría junto a Germán Bonnemezón, nos planteamos firmemente la tarea de darle un crecimiento a todas las disciplinas. El paso del tiempo indica que la natación fue uno de los espacios en los que más hemos acertado”, explicó Roth.

nadadores1

Tanto el Centro de Recreación y Deportes como el Sindicato de Trabajadores, ambos ubicados en Ministro Rivadavia, fueron piezas esenciales para impulsar y fomentar el esfuerzo y el amor por este deporte. Además, le permitió a cientos de jóvenes contar con un espacio de entrenamiento y representar al distrito.

En las mencionadas sedes, se llevaron a cabo diversos programas deportivos encargados de difundir los beneficios físicos y mentales que genera la natación; y captar la atención de niños y jóvenes para sumarse a esta actividad. Sin embargo, también los profesores estuvieron abocados a convocar y formar a aquellos que quisieran profundizar su estilo y se acercaban perfeccionarse.

“Tuvimos la suerte de que cientos de ellos se prendieran en la propuesta. Es para valorar el trabajo de todos los 'profes' que no sólo les enseñaron, sino que también los contuvieron, ya que esto no es solamente un espacio para aprender sobre una actividad, sino para también crecer como personas”, amplió el ex futbolista.

natación

Todo este trabajo quedó plasmado, entre otras cosas, en la creación de la Liga de Natación, que desde hace años se disputa en el Club Brown de Adrogué. Quienes logran destacarse en dicha competencia, automáticamente se transforman en los seleccionados a participar de los tradicionales Juegos Buenos Aires, que concentra a los mejores aspirantes de la Provincia.

En la última edición del mayor evento bonaerense, la delegación de Brown se llevó 17 medallas de los natatorios, de las cuales 7, fueron para chicos con discapacidad. Asimismo, Lucas Ochoa y Agustín Ferro consiguieron el mineral más preciado al imponerse en los 100 y 50 metros libres, respectivamente.

OchoaFerro

De esa forma, lograron representar a la Comuna en los Juegos Evita, donde compiten los más grandes deportistas del ámbito nacional. Allí, Ochoa rompió récords al sumar 8 preseas doradas, llevándole todo el reconocimiento de los organizadores.

“No fueron muchos los distritos que lograron meter tantos chicos en este tipo de certámenes. Particularmente, me puso muy contento que les haya ido tan bien a niños del deporte adaptado”, afirmó Sachero, quién además se desempeña el vicepresidente de ADETRA (Asociación de Deportistas Trasplantados de la República Argentina).

Nadadores2

Hernán, junto a Matías Cano -un joven nadador local-, representaron al distrito y al país en la vigésima edición del mundial para deportistas trasplantados, que se disputó en Mar del Plata. Con 36 años, Sachero tuvo una de las actuaciones más destacadas, llevando a Burzaco, su ciudad natal, la envidiable cantidad de 6 medallas. Tres de ellas fueron del máximo calibre.

“Sin duda creo que ese torneo marcó un antes y un después. No solo para la natación local, sino que para toda América. La inclusión es tan importante como la participación y la toma de conciencia sobre la donación de órganos también. Falta mucho para que todos la tengan en cuenta, pero fue un buen primer paso”, advirtió

“Creo que este año marcó el camino a seguir para todos. Para los que compiten, para los que enseñan y para los que toman decisiones. Hay que celebrar lo que conseguido y seguir metiéndole para lo que viene. Todo va por buen camino”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram