Vie, 04/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2377
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
martes 29 de diciembre de 2015

Aparatos que gastan más energía


La mayoría de estos electrodomésticos hacen la vida de las familias más sencilla, pero su utilización puede acarrear consecuencias indeseables. Algunos de ellos consumen demasiada electricidad, sin embargo se pueden aplicar una serie de consejos básicos para optimizar su uso.

electrodomesticos2015

Especialistas del Instituto Balseiro aseguran que si la población toma conciencia sobre la necesidad de reducir el consumo, los cortes de luz serian menos frecuentes. En ese contexto, será clave saber cuáles desperdician más y cómo hacerlos más sustentables.

En gran parte de los hogares argentinos, y en especial los de la Provincia, se derrocha energía en exceso. Los responsables de esta situación, en la mayoría de los casos, son los electrodomésticos. Es que, como no se invierte lo necesario en el sistema de distribución, rápidamente lo sobrecargan.

En la última década se amplió la compra de aires acondicionados, cocinas y hornos eléctricos, pavas, microondas, lavavajillas, lavarropas, y muchos artefactos más que contribuyen al bienestar. No obstante, lo que también se acrecentó es el gasto de electricidad, hasta cifras incalculables.

El freezer constituye el 30,6 por ciento de la energía que consume el hogar. Por eso, hay que asegurarse que funcione bien y no guardar alimentos calientes. La televisión representa el 12,2 por ciento. Uno con tecnología LED consume un 25 por ciento menos que las LCD y hasta un 40 por ciento menos que las pantallas de plasma.

El lavarropas representa un 11,8 por ciento de la luz. En consecuencia, hay que emplearlo con carga llena, utilizar el programa de lavado en frío y optar por ciclos de lavado cortos. Mientras que el horno eléctrico y microondas pueden ser economizados tapando los recipientes de cocción, no abriendo la puerta antes de acabar la preparación y recurrir a recipientes profundos.

Se debe poner especial atención en el lavavajillas, ya que se vale de un 6,1 por ciento de la energía. En el caso de las computadoras, se les debe bajar la iluminación, quitar el salvapantallas y no tener conectados aquellos periféricos que no precisemos (impresora, escáner, altavoces).

Con respecto al aire acondicionado, será central mantenerlo en 24 grados porque aunque el motor funciona a 1500 o 2000 vatios, a esa temperatura se enciende alrededor de un tercio del tiempo, pero si se fija en 18 grados un día de mucho calor, no se apaga casi nunca.

Algunos otros ejemplos: un router wi-fi consume 6 vatios; una lamparita de bajo consumo, de 15 a 20; una computadora de escritorio, 100 vatios, y una laptop, 50; un ventilador de techo, entre 50 y 60 vatios, un televisor LED, 50 o 60 vatios; y una radio, 10 vatios.

Los pequeños electrodomésticos, como batidoras, licuadoras, procesadoras, utilizan entre 200 a 300 vatios, una cafetera gasta entre 900 y 1000 vatios; una wafflera, 800 vatios, una tostadora o una plancha chica, también alrededor de 800 vatios, pero las planchas modernas de vapor van de 1000 a 2.300 vatios.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram