El Concejo dio el visto bueno a la extensión del Cálculo de Recursos y Gastos a 1436 millones de pesos. Además se aceptó la licencia del intendente Daniel Bolettieri, quien será reemplazado hasta el 5 de octubre por Ana Romero. Juró como concejal Natalia Almada. Se realizó un emotivo homenaje al dirigente peronista y trabajador del HCD, Angel Palacios.
El viernes se desarrolló una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Almirante Brown, en la que se aprobaron una serie de proyectos girados por el Ejecutivo, que permitirán acrecentar el Presupuesto con el que cuenta el Municipio y extender el servicio de Higiene Urbana. Además, se recordó sentidamente al dirigente peronista Ángel Enrique Palacios, fallecido recientemente.
Algunos expedientes fueron enviados a sus respectivas comisiones y otros se trataron sobre tablas. El más importante es el referido a la modificación del Presupuesto comunal del 2015, que variará de 1358 millones a 1436 millones de pesos.
Otro que establece la extensión del contrato de Higiene Urbana, dependencia que realiza diversos trabajos vinculados, por ejemplo a la limpieza y mantenimiento de las calles.
También los ediles ratificaron la licencia requerida por Daniel Bolettieri por un lapso de 10 días. Por lo que el Ejecutivo estará a cargo de la concejal del FPV Todos por Brown, Ana Romero. Y, su lugar, será ocupado por Natalia Almada, referente del Movimiento Evita.
Homenajes
El eje central de la jornada pasó por el reconocimiento a la trayectoria militante de Ángel Enrique Palacios, quien murió hace pocos días causando conmoción en el ambiente municipal. Se proyectó un video donde se repasó su vida, su militancia, su rol como dirigente del PJ y su trabajo en el HCD. Se colocó una placa en el recinto como homenaje.
El primero en recordarlo fue el Presidente del Deliberante, Alejandro Torres, quién valoró que “siempre haya estado al servicio del peronismo” y agradeció la presencia del diputado provincial Mariano San Pedro y del legislador nacional Eduardo Fabiani.
“Quiero rescatar que Ángel fue un hombre comprometido con la causa del Justicialismo. No sólo lo reivindicamos como militante sino también por su calidez humana. En este último tiempo nos estaba acompañando y pudimos reconocer en él un hombre sumamente positivo. Por eso sentimos mucho dolor”, expresó San Pedro.
En ese mismo sentido, reconoció que“se ganó el respeto de todos” y que se necesitan muchos dirigentes como él en la política. “Quiero hablarle a la familia, decirle que sentimos un vacío enorme y que siempre estaremos con ustedes”, sumó.
Fabiani, en tanto, lo caracterizó como "un ejemplo de compromiso" y como "uno de los mejores exponentes del movimiento peronista browniano".
Luego, llegó el turno de la Presidenta del Bloque FPV Todos por Brown, Norma Warrell, quien expresó: “Debemos hacer un gran tributo a su memoria, lo vamos a recordar siempre”.
Luego, el edil Carlos Carvajal se mostró visiblemente emocionado y lo definió como “un amigo”. “Compartí con él los últimos diez años, se fue un buen tipo. Nos ayudó a ser mejores personas y a pelear siempre por un país más justo”, concluyó.
Por último, Mabel Benítez evocó que el 23 de septiembre de 1947 se sancionó la ley que instituyó en nuestro país el voto femenino obligatorio. Y, su par Lucas Carballal hizo referencia al asesinato de José Ignacio Rucci, secretario general de la CGT, acontecido en 1973.