Mié, 21/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2333
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
martes 31 de mayo de 2016

Aprobaron la rendición de cuentas


En una sesión especial, fueron avalados por mayoría los números del ejercicio 2015 en Almirante Brown. Los bloques de Cambiemos y del Frente Renovador-UNA rechazaron la presentación. El FPV los ratificó debido a "la solidez en términos administrativos", pero con fuertes cuestionamientos políticos a la gestión del ex intendente Daniel Bolettieri. 

HCD-3

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Almirante Brown aprobó ayer la rendición de cuentas del 2015. Se habían presentado dos despachos de comisión, por mayoría propiciando la aprobación y por minoría rechazando. Ahora, el expediente será remitido al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires (HTC) para su validación definitiva.

La rendición es un instrumento de control de los egresos municipales durante un ejercicio económico. El Ejecutivo debe presentarla al Concejo antes del 31 de marzo de cada año, para su posterior tratamiento en el recinto.

Durante la convocatoria del lunes, la mayoría impuso su posición para convalidar los gastos efectuados por la gestión anterior. Sin embargo, desde el FPV aclararon que los ratificó en términos administrativos, pero con críticas a la anterior gestión municipal, a cargo  del ex intendente Daniel Bolettieri.

Luego de que el títular del cuerpo, Juan José Fabiani, de por iniciada la sesión, el concejal del Frente para la Victoria Ignacio Villaronga informó que la documentación fue presentada en tiempo y forma y estuvo a disposición de los todos los bloques políticos para su evaluación.

“La ejecución presupuestaria del 2015 fue ampliada en un 25% del total aprobado para ese año. De los recursos presupuestados faltó percibir el 20% aumentando considerablemente la deuda, alcanzando los 250 millones de pesos. Se han desfinanciado secretarias y subejecutado partidas con el fin de financiar la recolección de residuos”, especificó.

En ese punto, detalló que la Subsecretaria de Coordinación de Gabinete y Gestión urbana “aumentó su presupuesto en un 36,9%; la Secretaría de Infraestructura se subejecuto en 36 millones reduciendo la partida de mantenimiento de obras viales e hidráulicas; la de Salud cambió los fondos municipales por provinciales y nacionales dejando desfinanciada la atención primaria de la salud y el programa 107”.

En cuanto a Desarrollo Social se “reduzco la partida de asistencia social directa utilizando únicamente los fondos de Nación y Provincia”. “La prioridad fue pagar la recolección de residuos, que representó el 33,83% del presupuesto y el pago de sueldos simbolizó otro 33%”, sumó.

No obstante, recalcó que aunque tiene “algunas objeciones de carácter político no hubo inconsistencias que motiven su rechazo”.

Desde la oposición, Miriam Niveyro del bloque Cambiemos puntualizó algunas “diferencias sustanciales” registradas en el expediente, las cuales justificaron el rechazo de su espacio a la rendición.

“No fue presentado en tiempo y forma. Además queremos saber cuál es la deuda real del municipio, si es la que leemos en la rendición o la que dicen los representantes del Ejecutivo. Entendemos que asciende a los 92 millones de pesos”, juzgó.

El Frente Renovador coincidió con la alianza de macristas y radicales; y evidenció que no tuvieron acceso a todos los remitos de gastos y, en especial, a los decretos de modificaciones de partidas.

“Sabemos que hay una deuda flotante de 250 millones pero hay una parte que es informal que no está registrada. Además nos llamó la atención que se le dio un uso diferente al acordado al Fondo Educativo provincial y al Programa Federal de Viviendas”, sostuvo la edil massista Natalia Ibarra.

En contraposición, Daniel Bolettieri, ex jefe comunal y actual integrante del Cuerpo cruzó a Ibarra y defendió algunas de las políticas aplicadas durante su mandato.

“A veces es difícil entender la rendición desde el punto de vista técnico pero los concejales no evacuaron sus dudas con los funcionarios que tuvieron a su cargo la elaboración de la misma. Creo que los planteos tienen más que ver con cuestiones políticas. Soy responsable de la gestión y del gabinete”, informó. Y advirtió que en los últimos meses del 2015 no contó con el acompañamiento de la administración nacional y provincial.

Por último, José Lepere objetó el planteo de Bolettieri de responsabilizar a Provincia y Nación por el estado del distrito. “Rechazamos el endeudamiento que nos dejó la gestión, sabemos que eso complejiza nuestro gobierno, también la falta de inversión y el destino que se dio a los fondos, pero en términos administrativos no encontramos argumentos para rechazarla”, añadió el titular del bloque oficialista.

Tras casi una hora de intenso debate, el expediente HCD 19461/16 rendición de cuentas 2015, carpetas I y II, recibió el visto bueno de la mayoría. Posteriormente, será girado al HTC para su sanción definitiva.

 
 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram