Vie, 02/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2314
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
CULTURA
domingo 8 de diciembre de 2024

¡Arranca la temporada navideña!: ¿Por qué se arma el arbolito cada 8 de diciembre?


En Argentina, el primero data de 1807 y está vinculado con un irlandés. La información.

Navidad es una de las festividades más esperadas y está cada vez más cerca en el calendario. En esa línea, hoy, 8 de diciembre, marca el comienzo de la temporada navideña en muchos hogares, ya que es el día en el que se arma el arbolito y las casas anticipan la llegada de Papá Noel.

¿Por qué?

La elección está arraigada en la cultura y fe cristiana. Esa jornada, la Iglesia Católica celebra la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen, un dogma que declara que María fue preservada del pecado desde el momento de su concepción.

Sin embargo, las leyendas de por qué cada 8 de diciembre se arma el arbolito son diversas. Una de las historias que resuena tiene origen celta, quienes tenían por costumbre adornar un roble por la venida del solsticio de invierno. De esta manera, se aseguraban el regreso del sol.

Otra versión se remonta a Martín Lutero, uno de los padres de la reforma protestante y el responsable de haber impuesto los pinos para Navidad hacia el 1.500. Se asegura que un día, mientras caminaba por el bosque, se deslumbró por el gran brillo de las estrellas que se asomaban entre las plantas. Ante esto, cortó una de las ramas y se la llevó a su casa.

Su significado

En el catolicismo, la Navidad está asociada al nacimiento de Cristo. Para sus fieles, el árbol representa el amor de Dios y la vida eterna. La forma triangular, en tanto, se relaciona con la Santísima Trinidad.

Asimismo, las bolas de colores se vinculan con la imagen de la manzana prohibida que provocó la expulsión de Adán y Eva del paraíso. Además, las luces hacen referencia a la unión familiar.

Los regalos también tienen su motivo. Se cree que, en Belén, la gente ponía en el árbol algún objeto preciado a modo de obtener buenas compensaciones para el año siguiente.

Alrededor del mundo

El primer árbol de Navidad en Argentina data de 1807, cuando un irlandés lo instaló en una plaza pública. Proveniente de Estados Unidos, había llegado a América Latina y decoró el pino de acuerdo a la costumbre arraigada en su país de origen.

En otros lugares, el armado sucede el 6 de diciembre, ya que es el Día de San Nicolás de Bari, patrono de los niños. Otros prefieren hacerlo el 30 de noviembre por el Día de San Andrés, mientras que en tierras estadounidenses lo más usual es verlos después del Día de Acción de Gracias.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram