Hasta el 16 de octubre, los vecinos podrán elegir las 340 propuestas presentadas para cada una de las 12 localidades. Todos los que tienen domicilio en Almirante Brown están habilitados como electores.
El Presupuesto Participativo 2015 avanza en Almirante Brown. Se trata de una normativa, aprobada en marzo de este año en el Concejo Deliberante local, por iniciativa del concejal Mario Fuentes. Permite que los vecinos presenten sus propios proyectos, de acuerdo a las necesidades de cada barrio.
Para su realización, se utilizará el 3 por ciento del presupuesto total del Municipio. Es decir, que se invertirán en estas obras un total de 42 millones de pesos. Las iniciativas abarcan actividades deportivas, culturales, cuestiones de infraestructura, urbanismo y gestión del espacio público.
Busca promover la participación de todos los actores en el proceso de toma decisiones sobre el destino de un porcentaje del presupuesto municipal. Las propuestas vecinales fueron evaluadas por diversas áreas de Gobierno para diseñar su ejecución.
La promoción e implementación de la normativa está a cargo de la Coordinación de Gabinete y Gestión Urbana, cuyo titular es Diego Fernández Garrido; y se instrumenta a través de la Dirección de Presupuesto Participativo. El marco legal fue realizado por la Secretaría de Gobierno, encabezada por Leila Lazota.
“Los profesionales tuvieron un arduo trabajo para evaluar el costo y viabilidad de las propuestas, debido a la gran cantidad de ideas recibidas”, remarcó Garrido, al tiempo que valoró la voluntad de los brownianos para sumarse. Asimismo, destacó que el distrito es uno de los pocos de la Región que cuenta con este sistema, que le permite al ciudadano elegir cuáles son las obras más urgentes.
“Fueron presentados 523 proyectos y más de 60 por ciento cumplimentaron la instancia administrativa. Sobre esos, un gran porcentaje, ya quedó seleccionado y se votará los próximos días”, explicó en diálogo con www.deBrown.com.ar el director de Presupuesto Participativo, Hernán Carabetta.
Pero para llegar a esta instancia, desde principio de año se concretaron una serie de reuniones en los barrios para dar a conocer la metodología de presentación e invitar a los brownianos a participar. El fin fue explicar la dinámica del programa, qué tipos de proyectos se podían presentar, quiénes estaban habilitados para sumarse y cómo sería el proceso completo.
Además de los encuentros realizados en clubes e instituciones locales, se instaló un stand en la ya tradicional Feria de Emprendedores para que los vecinos, además de disfrutar del entretenimiento y los productos artesanales, pudieran informarse sobre cómo participar y evacuar sus dudas.
“Mantuvimos reuniones en todas las localidades del distrito para dar a conocer en detalle en qué consiste esta novedosa iniciativa que impulsamos desde el Concejo Deliberante y el Gobierno Municipal; y que se está poniendo en práctica con una gran decisión y participación ”, expresó Mario Fuentes en declaraciones a este medio.
“Lo innovador de la propuesta en Brown es que pudieron participar chicos desde 16 años y que los vecinos intervienen en absolutamente todas las etapas del proceso”, expresó Carabetta.
Las propuestas están disponibles en la cuenta de Facebook: Presupuesto Participativo y en la página web www.pparticipativo.brown.gob.ar Desde allí podrán darles difusión a sus iniciativas y lograr que la comunidad les brinde su apoyo.
La votación de los proyectos iniciará este lunes 12 de octubre y finalizará el 16. Será voluntaria, individual y secreta. El sufragio será solamente por Internet, a través de la página oficial de la iniciativa. Los resultados se conocerán una semana después.
En cuanto a la votación, Garrido explicó que “podrán votar solamente aquellos que tengan DNI con domicilio en Almirante Brown” y aclaró que “el sistema está diseñado para que cada vecino pueda votar una única vez”.
Profundización democrática
El Presupuesto Participativo es un mecanismo de participación que incorpora el debate, el acuerdo y el voto ciudadano como herramientas que permiten destinar una parte del Presupuesto Municipal a la realización de propuestas y proyectos que las personas consideren necesarios para su localidad.
A través de dispositivos participativos coordinados por las autoridades institucionales se desarrolla un proceso deliberativo y propositivo, que concluye en la definición de proyectos específicos que son presentados, argumentados y seleccionados por la comunidad.
Una de las principales ventajas de esta modalidad presupuestaria es la democratización de los espacios de decisión a través de la inclusión de nuevas miradas y del compromiso de autoridades y participantes para consensuar, trabajar en conjunto y llevar a cabo acciones que contribuyan al mejoramiento del Municipio.