Dom, 18/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2330
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
martes 26 de enero de 2016

“Es correcto el accionar de Vidal”


El concejal de Cambiemos Julio Arrete en respaldo a la gobernadora por la remoción de altos mandos de la Policía Bonaerense. Informó que su bloque mantuvo “una reunión positiva” con el intendente Cascallares. Adelantó que presentarán un pedido de informe a raíz de las escuchas que vincularon al desplazado jefe de la distrital con “El Faraón” Melnyk.

jura1

Luego del primer mes de gestión de Mariano Cascallares, desde Cambiemos vieron con buenos ojos las tratativas impulsadas para que la Legislatura provincial aprobara el Presupuesto enviado por el Ejecutivo. En el plano local, más allá de las diferencias políticas, manifestaron buenas expectativas en el trabajo cotidiano de los diversos espacios representados.

“Cascallares está haciendo sus primeros pasos, hemos tenido una reunión protocolar con él, que fue positiva. Tenemos esperanzas de que sea una buena etapa para Almirante Brown”, sostuvo el concejal Julio Arriete en diálogo con www.deBrown.com.ar.

Si bien valoró el diálogo iniciado, criticó el estado del Municipio y se refirió a las declaraciones emitidas por su par del Frente para la Victoria (FpV) Ignacio Villaronga, quien sostuvo que la administración anterior “dejó una gran deuda”. Consideró que “la conducción actual también tiene parte responsable, ya que pertenecen al mismo espacio”.

“Ellos han competido en internas el 9 de agosto, y si bien es cierto que dentro del Frente para la Victoria son grupos distintos, creo que se tiene que hacer cargo como grupo político que son, porque en definitiva lo que encontraron es lo que dejaron. Lo que no debe causar es sorpresa porque ellos conocían justamente de qué se trataba”, evaluó.

Consideró que la aprobación del Presupuesto “es de beneficio para que la mayoría de los municipios puedan afrontar las deudas vencidas y también programar a futuro las obras de infraestructura que desde hace ocho o 12 años que no se hacen”.

En cuanto a la labor del Concejo Deliberante, desestimó un acercamiento con el ex intendente Daniel Bolettieri, quien asumió en su banca por el FPV. No obstante, no descartó que otros dirigentes se sumen al espacio político que gobierna el país y la Provincia.

“No hubo comunicación, esto no quita que en el futuro la pueda haber con diferentes ediles, pero no hubo un acercamiento formal o informal”, aseguró.

 

Seguridad

Tras la convulsión que se vivió en el distrito por las escuchas que vincularon al ex jefe policial Leonardo Julián con Marcelo “El Faraón” Melnyk, detenido por ser presunto cómplice de la triple fuga de los hermanos Lanatta y Schillaci, Arriete remarcó la importancia de profundizar las averiguaciones a nivel local.

Desde su óptica, “fue correcto” el accionar que tuvieron la gobernadora María Eugenia Vidal y el ministro de Seguridad provincial, Cristian Ritondo, al remover de su cargo a varios altos mandos de la Bonaerense.

“La reacción es adecuada porque en este tipo de situaciones no se puede tener concesión alguna y creo que hay que entender que a la Policía se la conduce o no se la conduce. Lo que hay que hacer es tomar control y trabajar rápidamente hacia adentro para tratar de remover a todos aquellos, como el personaje de la escucha telefónica, que trabaja más cerca del delito que de la ley”, señaló el dirigente macrista.

Más allá de este caso puntual, que tuvo un fuerte impacto en las autoridades locales, el bloque Cambiemos prepara un pedido de informe “para entender si se ha cumplido la ley que creó la Policía Local en cuanto a las atribuciones que le asignaba al intendente” indicó el edil.

En ese sentido, consideró que el reporte “va a ser importante para entender cómo este comisario llegó a Almirante Brown”. Puntualmente, señaló que el objetivo es aclarar la normativa para determinar las facultades que le atribuye al mandatario local y establecer responsabilidades.

El texto, según explicó, apunta a analizar los casos delictivos ocurridos a partir de noviembre en Burzaco, Adrogué, Calzada y Claypole. “Hubo secuestros extorsivos, y entraderas a patadas. Hay que entender si tienen que ver con una cuestión coyuntural o están concatenadas con esto”, reflexionó.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram