Según un informe del Ministerio de Salud bonaerense, cuatro de cada diez niños se encuentran excedidos en su masa corporal y, tres de cada diez, no mantienen una correcta salud bucal. El factor desencadenante sería la mala alimentación.
El equipo encargado del Programa de Salud Escolar provincial (Prosane) analizó la situación de 949 escuelas durante el 2014 y puntualizó que muchos de los menores presentaban dos afecciones básicas: caries y sobrepeso. A lo que se le suman problemas de oclusión, es decir, no muerden como corresponde.
Estas serían las molestias más usuales entre el alumnado que va a la primaria en Buenos Aires. Lo interesante es que una vez visualizada la problemática, se les consigue un turno con el especialista que requieran en el hospital o unidad sanitaria más cercana.
Durante el año pasado, se visualizó la situación de 45.638 chicos de entre 6 y 12 años. Observaron que el exceso de peso se mantiene como un problema de salud prevalente, sumado a la mala dieta y la falta de actividad física.
Teniendo en cuenta los parámetros que define la Organización Mundial de la Salud y, tras este estudio, se puede concluir que “un 24,2 por ciento de los niños observados presentó exceso de peso, mientras que en el 18,4 se halló algún nivel de obesidad”.
Según indicaron desde el Organismo, con este programa se busca capacitar además a los docentes para que puedan concientizar a los infantes sobre el cuidado de su salud. Participan de él pediatras, odontólogos y nutricionistas.
Los exámenes comprenden a los nenes de primero y sexto grado, mientras que en las escuelas especiales se examinan a todos los cursos. Hay que recordar que el aumento progresivo del peso puede desatar enfermedades metabólicas, como la diabetes o cardiovasculares, como la hipertensión arterial.
El eje central para contrarrestar esta preocupante tendencia es mejorar la dieta incorporando más frutas y verduras y menos azúcares y grasas. Asimismo, es vital la actividad física.
Por otro lado, y teniendo en cuenta el mismo universo de estudiantes, se observó que un 30 por ciento presentaba caries y un 18 por ciento maloclusiones (mala disposición de los dientes).
Como difundieron, las caries se deben a falta de higiene y mala alimentación, por eso es relevante generar el hábito de cepillarse los dientes varias veces al día, usar hilo dental y visitar al odontólogo, al menos dos veces al año.