Mié, 14/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2326
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
SOCIEDAD
miércoles 12 de junio de 2013

Avanza el proyecto para la creación de la Universidad Nacional de Almirante Brown


La iniciativa que prevé la construcción de una casa de altos estudios local cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación, y se promueve su aprobación en el Senado para que se convierta en ley. Se trata de un desafío que permitirá que miles de jóvenes y adultos puedan estudiar y graduarse en su propio distrito.

“La Ciudad de las Artes y las Ideas” sigue captando espacios de difusión y promoción de la cultura, la historia y la educación. Semanas atrás www.deBrown.com.ar anticipó detalles sobre el proyecto que busca crear la Universidad Nacional de Almirante Brown, que permita el acceso gratuito de jóvenes y adultos a los estudios universitarios.

Esta ambiciosa iniciativa ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación, y se promueve su aprobación en el Senado para que se convierta en ley. Un avance importante que, de ser sancionada próximamente, permitirá la construcción de dicha casa de altos estudios.

La instalación de este lugar generará beneficios a nivel local y regional ya que, además de los brownianos, extenderá la posibilidad de que muchas personas que viven en partidos aledaños puedan hacer uso de esta Universidad. Asimismo, brindará capacitación en diversas áreas que impulsará, como consecuencia, el trabajo para la gente del distrito dentro del mismo.

“Nuestro objetivo es que las carreras que se dicten en la Universidad sean de carácter industrial y puedan brindar herramientas pertinentes a la actividad que se desarrolla en el Parque Industrial de Burzaco”, había detallado semanas atrás el secretario de Educación y Cultura del Municipio, Jorge Herrero Pons en diálogo con este medio.

En principio, se apuntaría a carreras de ingeniería electromecánica e hidráulica, así como también en informática y tecnicaturas en producción industrial, agropecuaria y forestal, entre otras. Ramas orientadas a la formación de profesionales que puedan insertarse laboralmente en el Sector Industrial Planificado de Almirante Brown (SIPAB).

De este modo, podrán contribuir en el contexto de los nuevos procesos de industrialización e innovación tecnológica, buscando garantizar el proceso de desarrollo sostenible para la Comuna y la región Sur en general.

Además se prevé, en una segunda instancia, iniciar la oferta de carreras ligadas al ámbito de la salud, la seguridad y la administración pública. Los profesionales que de allí surjan también podrán obtener una rápida salida laboral dentro del partido y habrán contado con la facilidad de cursar las materias en las cercanías de su hogar.

Antecedentes

En la campaña de las elecciones 2007, el entonces diputado Jorge Villaverde hizo su campaña como candidato a Intendente, teniendo como una de sus propuestas la creación de la Universidad local. Al asumir el actual Gobierno municipal, la administración de Giustozzi consultó al respecto ya que meses atrás la Comuna había efectuado  la compra de la quinta Roca en Burzaco para un fin que presuntamente estaba creado por un proyecto del ex legislador.

Fue por eso que el Concejo Deliberante aprobó un pedido de informes que presentó el concejal Mario Fuentes dirigido al Parlamento nacional para recibir una contestación formal sobre el estado del expediente. Las Cámaras de Senadores y Diputados coincidieron en responder que si bien había un proyecto presentado, no tenía ningún tipo de aprobación, ni siquiera un despacho de comisión.

Tampoco acompañaba al expediente un plan de carreras ni un proyecto presupuestario. Fue ahí que el Municipio comenzó a trabajar en un nuevo proyecto, contemplado estratégicamente la coordinación con las demás Universidades y el Parque Industrial.

El Intendente Giustozzi impulsó la iniciativa y concurrió personalmente al ministerio de Educación y a la Comisión bicameral de Educación para informar los alcances y la viabilidad de la misma, para lograr la aprobación del Estado nacional por medio de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram